La Corte Penal Internacional (CPI) anunció el viernes que emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.
Corte Penal Internacional emite orden de detención contra el presidente ruso Vladimir Putin
El Kremlin negó este viernes cualquier valor jurídico a la orden de detención emitida por el organismo que fue creado en 2002, alegando que Rusia no reconoce a ese tribunal.
También emitió una orden de detención por el mismo motivo, considerado como un crimen de guerra, contra Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisaria presidencial para los Derechos de la Infancia en Rusia, precisó el tribunal con sede en La Haya en un comunicado.
Putin "es presuntamente responsable por el crimen de guerra de deportación ilegal de población [de niños] y el traslado ilegal de población [de niños] de las zonas ocupadas de Ucrania hacia la Federación de Rusia", manifestó el tribunal.
Putin visitó por sorpresa ciudad devastada por bombardeos al día siguiente de su pedido de captura
"Los crímenes habrían sido cometidos en territorio ucraniano ocupado al menos desde el 24 de febrero de 2022", prosiguió la corte.
Existen "motivos razonables para pensar que Putin es personalmente responsable de los crímenes mencionados", añadió.
El fiscal de la CPI, Karim Khan, declaró este mes tras una visita en ucrania que los presuntos secuestros de niños eran objeto de "una investigación prioritaria".
El tribunal, creado en 2002 para juzgar los peores crímenes cometidos en el mundo, investiga desde hace más de un año posibles crímenes de guerra o contra la humanidad cometidos en Ucrania durante la ofensiva rusa.
Ni Rusia ni Ucrania son miembros de la CPI, pero Kiev aceptó la competencia del tribunal sobre su territorio y trabaja con el fiscal.
Los expertos admitieron que era poco probable que Moscú entregue a los sospechosos al tribunal. Rusia rechaza las acusaciones de crímenes de guerra.
Por su parte, el Kremlin negó este viernes cualquier valor jurídico a la orden de detención emitida por la Corte Penal Internacional contra el presidente Vladimir Putin por crímenes de guerra, alegando que Rusia no reconoce a ese tribunal.
"Rusia, como cierto número de Estados, no reconoce la competencia de ese tribunal, y en consecuencia, del punto de vista de la ley, las decisiones de ese tribunal son nulas", declaró el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov.
FUENTE: AFP
Dejá tu comentario