Comunidad transexual reclama justicia por ola de asesinatos

La Unión Trans del Uruguay se manifestó este viernes en reclamo de avances en la investigación de los seis homicidios de mujeres trans que siguen sin aclararse.

 

Son un total de seis personas asesinadas en circunstancias muy similares y cada uno de estos casos permanece sin aclarar, sin responsables y sin preocupación por parte de las autoridades, según declaran organizaciones activistas por los derechos de las mujeres trans.

“Nosotros dimos datos de dónde trabajaban estas personas, datos de personas que merodeaban esos lugares y de hechos puntuales”, dijo Collette Richard , de la Unión Trans del Uruguay. 

Esta organización asegura que mientras los asesinos sigan sueltos todas se sentirán amenazadas y con mucho miedo. “Estos son crímenes de odio”, agregó Richard.

En setiembre murió Kiara Silva en el Prado. Apareció con un disparo en la cabeza y su cuerpo quemado. María del Carmen Vargas, madre de Kiara, dijo que cada vez que va al Juzgado le dicen que están “esperando carpeta” y nada más.

Además, en declaraciones a Agencia EFE, Richard apuntó que estas mujeres asesinadas, quienes se dedicaban a la prostitución, fueron víctimas de una sociedad que impide la "inclusión laboral y educativa" de las personas transgénero, que aparentemente "no tienen derecho a una vida digna o un trabajo seguro".

"Hoy queremos volver a poner en la agenda este tema, que fue olvidado por la prensa, las autoridades y el público. A partir de ahora vamos a realizar un seguimiento judicial y pedir la intervención de las autoridades. Nosotras sentimos que es como si nos tomaran el pelo", añadió.

Esta serie de crímenes sin resolver ya fue motivo de protestas el año pasado y llevó incluso a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Uruguay a alertar al gobierno y pedir que desplegara "todos los esfuerzos" para aclarar lo sucedido.

Dejá tu comentario