¿Cómo vivir con diabetes en la niñez?

Martina debutó a los 9 años con la enfermedad y es un ejemplo de que es posible tener una buena calidad de vida a pesar de ello.

 

La diabetes Tipo 1 se manifiesta en el 10% del total de los casos y torna a quienes la padecen insulinodependientes. Conocemos el testimonio de Martina Biurrun, una niña de 10 años que desde hace uno convive con la enfermedad.

La diabetes es una enfermedad crónica causada por una deficiencia en el páncreas mediante la cual el órgano deja de secretar insulina.

Esta hormona es una de las interventoras en el meabolismo de los carbohidratos, lípidos y proteínas, por lo que, si es insuficiente en un organismo, causa el aumento de los niveles de glucosa en  sangre.Se le llama debut dibético al momento del diagnóstico. En el caso de Martina fue hace un año, cuando ella tenía 9.

El resultado tomó por sorpresa a la familia, que sólo contaba con el antecedente de un abuelo, pero no representó una dificultad.

La cotidianeidad de Martina es un ejemplo de que es posible tener una buena calidad de vida, más allá de la enfermedad.

A la tarde va al colegio, en donde una especialista brindó una charla para que sus compañeros conozcan de qué se trata la diabetes y puedan acompañar y cuidar a Martina.

La rutina no se vio afectada en gran medida, pues los principales aspectos a cuidar: alimentación y ejercicio ya estaban contemplados.

Martina y sus padres encontraron en la Fundación Diabetes Uruguay un lugar donde informarse y compartir experiencias con otras familias que viven una realidad similar.

Dejá tu comentario