Comisión Europea pide a países miembros de la UE registrar adecuadamente a niños procedentes de Ucrania

La comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, pidió el martes a los miembros de la UE que registren adecuadamente a los niños que llegan de Ucrania, ante el riesgo de trata de seres humanos.

La comisaria europea de Asuntos de Interior, Ylva Johansson, pidió el martes a los miembros de la UE que registren adecuadamente a los niños que llegan de Ucrania, ante el riesgo de trata de seres humanos.

"Necesitamos saber dónde están los dos millones de niños (que huyeron de la guerra). Ningún niño debe desaparecer", insistió ante el Parlamento europeo, reunido en sesión plenaria en Estrasburgo.

"Los Estados miembros deben intensificar estos registros", subrayó.

Muchos padres ucranianos tuvieron "la elección muy, muy difícil" de hacer que sus hijos se fueran sin ellos para ponerlos a cubierto, subrayó.

"Estos padres ucranianos cuentan con nosotros para garantizar la seguridad de sus hijos. A nosotros nos corresponde demostrarles que pueden contar con ello", añadió ante los diputados, que deben votar una resolución sobre esta cuestión el jueves.

Hasta la fecha se registraron unos 3.300 menores no acompañados, según la comisaria. Pero "Unicef estima que la cifra real es mucho más elevada", comentó ante una comisión parlamentaria el lunes por la noche.

Las autoridades lituanas están investigando un posible tráfico de adopciones que afecta a 43 niños, dijo, sin dar más detalles. "Todavía no se confirmó ningún caso. Pero sabemos por experiencia que el peligro es real", añadió.

La UE está creando una plataforma común de registro, para que los Veintisiete puedan intercambiar información.

Johansson también precisó que 282 agentes de Frontex, la agencia europea de control de fronteras, están desplegados en los límites con Ucrania para ayudar a identificar a las personas vulnerables.

alm/fmi/oaa/mab/mb

FUENTE: AFP

Temas de la nota

Dejá tu comentario