CORRESPONSABILIDAD EN LA CRIANZA

Comisión del Senado aprobó cambios al proyecto de tenencia compartida y este miércoles se vota en el plenario

La iniciativa había sido aprobada en la madrugada del 20 de abril por mayoría con los votos de la coalición de gobierno.

La Comisión de Constitución y Legislación del Senado aprobó este martes el proyecto de ley de tenencia compartida con las modificaciones hechas en la Cámara de Diputados.

La iniciativa será votada este miércoles en el plenario y se convertirá en ley, informó la senadora del Partido Nacional, Carmen Asiaín.

https://twitter.com/casiain1/status/1653471200213909514

El proyecto de corresponsabilidad en la crianza fue aprobado en la madrugada del 20 de abril por 53 votos en 91 diputados presentes. Fue votado por la coalición de gobierno y en contra lo hizo el Frente Amplio.

La iniciativa establece la tenencia compartida de los hijos cuando los padres se separan o se divorcian.

Antes de este proyecto, cuando no había un acuerdo entre los padres, la tenencia de los hijos se le daba casi de forma “automática” a la madre, afirmó la diputada nacionalista, Alexandra Inzaurralde. Con esta ley, agregó la legisladora, un juez de Familia “va a velar por el interés superior del niño” y definirá la tenencia legal compartida del menor.

El Frente Amplio rechaza este proyecto de ley porque asegura que se otorgará la tenencia compartida de los niños aún cuando haya denuncias de violencia contra uno de los progenitores, en la mayoría de los casos, el padre.

Uno de los cambios que se negoció dentro del oficialismo y que permitió que estuvieran los votos para su aprobación fue precisamente el artículo que refiere a la tenencia compartida y el régimen de visitas cuando hay denuncia de violencia doméstica en la Justicia contra uno de los progenitores.

En esos casos, la Justicia deberá asignar un abogado defensor para el menor de edad que velará por sus intereses –dice el proyecto- y el juez que intervenga en la discusión sobre la tenencia podrá revisar o suspender el régimen de visitas establecido si entiende que hay riesgo para el o los niños.

En el oficialismo entienden que hasta ahora, solo con la denuncia de una de las partes (generalmente la madre) se le quitaba al padre la posibilidad de ver a los hijos. Con este proyecto de ley eso cambia, y desde el FA advierten que esto pone en peligro a los niños.

Dejá tu comentario