RÍO NEGRO

Comando de Policía Nacional dirige la búsqueda de los niños en Río Negro y coordina con el Ejército para ampliar la búsqueda

El ministro del Interior dispuso que el Comando Ejecutivo de la Dirección de Policía Nacional dirija en el lugar la búsqueda de los niños sacados por la fuerza de su casa por su padre.

El ministro del Interior, Carlos Negro, dispuso que el Comando Ejecutivo de la Dirección de Policía Nacional dirija en Río Negro, directamente, la búsqueda de los dos niños sacados por la fuerza de su casa en Mercedes por su padre, y desaparecidos desde el miércoles de mañana.

Negro suspendió dos actividades de las que tenía previsto participar, a las 11 y a las 13 horas en Montevideo.

La búsqueda se concentra en la zona del arroyo Don Esteban y la ruta 20. Los policías realizan un rastrillaje a pie por el campo, mientras que con drones y un helicóptero buscan desde el aire.

Además, buzos expertos de la Armada Nacional buscan en el agua el auto de Andrés Morosini, el padre de los niños que huyó con ellos en el vehículo, y que por última vez fue captado por cámaras del Ministerio de Transporte en la zona donde ahora se realiza la búsqueda.

La búsqueda la dirigen en el lugar Alfredo Clavijo, subdirector de Policía Nacional y Robert Taroco, subdirector ejecutivo de Policía Nacional.

El plantel de perros K-9 también rastrilla la zona y para ellos los policías llevaron dos peluches de los niños, para que busquen el olor que queda en ellos.

Por otro lado, el ministro Carlos Negro se comunicó en las últimas horas con la ministra de Defensa Sandra Lazo, quien puso a disposición de la búsqueda al Ejército Nacional, informa este viernes de mañana el Ministerio del Interior.

También se coordina con las Intendencias de Soriano, Río Negro y Paysandú para ampliar la búsqueda en la zona rural de estos departamentos.

Distintas reparticiones policiales y militares colaboran en la búsqueda: la Dirección Nacional de la Guardia Republicana, la Dirección Nacional de Bomberos y Prefectura Nacional.

“Trabajan en el caso las Jefaturas de Policía de Soriano, Río Negro y Paysandú, además de la Dirección Nacional de Aviación Policial, la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional, Dirección General de Hechos Complejos, Dirección Nacional de Policía Caminera y el apoyo tecnológico del Centro de Comando Unificado y Unatec. La investigación del caso incluye a todas las unidades especializadas de la Policía Nacional, entre ellas el equipo de negociadores de la Guardia Republicana”, agrega el comunicado del Ministerio del Interior.

Dejá tu comentario