Colegios laicos le dirán que no a la DGI; católicos pasarán datos

Impositiva pretende información de gastos de unos 50.000 clientes de clubes y centros de educacion privados. Hoy vence el plazo otorgado por las autoridades

Varias instituciones de enseñanza privada no católicas impugnarán la resolución de DGI que las obliga a proporcionar datos sobre sus clientes cada año, informó en un comunicado de la Asociación de Institutos de Educación Privada (Aidep).

Por su parte, la Asociación Uruguaya de Enseñanza Católica (Audec) decidió acatar la resolución de DGI, informó esta semana su presidente, Marcelo Fontona.

El plazo de la Dirección General Impositiva para dar respuesta a la información vence este viernes.

La DGI pretende obligar a clubes e instituciones educativas a informar sobre el pago de clientes que sobrepasen determinada cantidad de dinero.

Para los colegios son 70.000 Unidades Indexadas ( $159.229) y en clubes 30.000 UI ($68.241)

En mayo, la DGI ya había solicitado datos a una decena de colegios privados para identificar la capacidad contributiva de Impuesto a la Renta de las Personas Físicas.

Según recuerda hoy El País, el planteo provocó una defensa del derecho a la intimidad de los contribuyentes.

En aquel entonces, Aidep y la Asociación Uruguaya de Colegios Católicos (Audec) consultaron a la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales. Tras cuatro meses de análisis, la Unidad falló a favor de la administración tributaria luego de que ésta hiciera ajustes en su pedido que incluyó luego en su resolución.

La consulta a la Unidad la formularon también colegios privados como The Britsh Schools, Stella Maris (Christian Brothers), Woodlands, Escuela Integral Hebreo Uruguaya y Saint Patrick`s.

Dejá tu comentario