EN BUSCA DE RECUPERAR SU ETERNA GLORIA

Cinecittà, la fábrica de sueños de Roma que quiere volver a competir con Hollywood

Por sus sets desde 1937 han pasado más de 3.000 producciones, incluyendo varios clásicos del cine. El gobierno italiano ha destinado para su modernización 294 millones de dólares.

Por Jackie Rodríguez Stratta @

Los Estudios Cinecittà quieren volver a su era dorada. Fueron inaugurados en 1937 como máquina de propaganda de Benito Mussolini y luego quiso lograr un intento de competir con los estudios de Hollywood.

Su superficie de 600.000 metros cuadrados originaron que en los años 50 se rodaran grandes clásicos ambientados en el Imperio Romano, desde “Quo Vadis” hasta “Ben-Hur” en 1959. El film con Charlton Heston reunió a 50.000 extras en sus terrenos. No existían en la época los efectos visuales. Una carrera de cuadrillas con expertos corredores, actores preparados para las escenas de acción y caballos entrenados durante meses.

Aquí también se rodaron las espectaculares escenas de “Cleopatra” con miles de extras que sirvieron de marco para la entrada triunfal en Roma de Elizabeth Taylor, película que casi lleva a la bancarrota a los estudios 20th Century Fox, por los problemas de salud de su estrella principal durante el rodaje.

En Cinecittà nacieron obras maestras del cine italiano. Fue el hogar de las producciones de Federico Fellini. Aquí se rodaron “La dolce vita”, entre otras obras del cineasta.

Sus sets fueron escenarios de varios films de spaghetti westerns de Sergio Leone, trampolín para la fama de Clint Eastwood.

En resumen, el estudio italiano fue escenario de más de 3.000 producciones, de las cuales 47 películas ganaron el Oscar. Cinecittà tuvo su declive, tras una décadas en manos privadas, y luego un tremendo incendio en el 2022.

Tras el riesgo de su desaparición, volvieron a estar gestionado por el Estado Italiano, que quiere volver a competir con Hollywood, buscando su gloria pasada con una inversión de 294 millones de dólares.

Hoy, Cinecittà cuenta con hoteles, restaurantes, entretenimientos para visitantes, con sus amplios decorados, vestuarios, paseos al aire libre para ver la Antigua Roma. Un lugar donde los amantes del cine pueden satisfacer su pasión cinéfila, situados a solo 9 kilómetros de Roma. Una fábrica de sueños que quiere volver a brillar.

Temas de la nota

Dejá tu comentario