Ceniza volcánica: Salud Pública desestima problemas para la salud

Este es el comunicado del ministerio a partir de los primeros análisis. Existe una coordinación con el laboratorio ambiental de la IM y el Comíté de Emergencias

El Ministerio de Salud Pública desestimó que la ceniza proveniente del volcán Puyehue contenga partículas nocivas para la salud humana. No obstante, realizó recomendaciones para personas con enfermedades respiratorias. Este es el comunicado: 

 

Ante la presencia de ceniza volcánica proveniente del volcán  Chileno Puyehue, el Ministerio de 

Salud Pública informa que se encuentra en coordinación con el Sistema Nacional de 

Emergencias, la  Dirección Nacional de Meteorología, Dirección Nacional de Medio Ambiente y 

Laboratorio de Higiene Ambiental de la Intendencia de Montevideo.

 De acuerdo  a la Advertencia Meteorológica para el día de hoy jueves 9 de junio de 2011, el 

fenómeno de ceniza volcánica es de nivel naranja (riesgo importante), afectando a todo el país, 

con probabilidad de reducción significativa de la visibilidad.

 Hasta el momento, los monitores de calidad de aire fijos y móviles distribuidos a nivel nacional 

y en el departamento de Montevideo, no han detectado material particulado compuesto por 

cenizas volcánicas, lo que aleja la posibilidad de presentar un efecto significativo para la salud 

humana.

 Las autoridades del Ministerio de Salud Pública de Uruguay, han tomado contacto con el 

Ministerio de Salud de Argentina a efectos de realizar una vigilancia de la situación.

De la vigilancia nacional no surge que exista hasta el momento una repercusión en salud.

No obstante se aconseja a la población tomar precaución en aquellas personas con alergias 

respiratorias.

 La eventual sintomatología esperable ante una posible exposición, se vincula con síntomas 

irritativos agudos y reversibles de la vía respiratoria y mucosa ocular, en especial de aquellos 

que padecen afecciones crónicas como Asma, EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva 

Crónica), Bronquitis y Conjuntivitis.

 RECOMENDACIONES

Ante esta eventualidad, se recomienda:

 Evitar la exposición a eventuales columnas o nubes de ceniza, minimizando las 

actividades al aire libre.

Ante la presencia de las mismas, cerrar aberturas, ventanas y puertas para prevenir el 

ingreso de cenizas al domicilio y demás locales de uso público.

Se recuerda que en caso de trasladarse por calles o carreteras, se deben extremar 

precauciones por la disminución de la visibilidad, cumpliendo con las normativas y 

recomendaciones de los organismos competentes.

Dejá tu comentario