LUDOPATÍA

Casino Carrasco y Red de Psicólogos firman convenio para abordar patologías generadas por el juego

Se estima que en Uruguay hay entre 30 y 45 mil jugadores problemáticos y que entre un 60 y 70% lograr recuperarse de la adicción.

Este acuerdo tiene tres pilares fundamentales, por un lado la difusión de información dentro del casino y la posibilidad de que el jugador pueda realizarse un autotest; la capacitación al personal del casino para que puedan detectar situaciones problemáticas de juego y por último un descuento de 60% en atención psicológica. esta ayuda se puede solicitar a través del call center de la red de psicólogos (2410 6737).

Se estima que en Uruguay hay entre 30 y 45 mil jugadores problemáticos y que entre un 60 y 70% lograr recuperarse de la adicción. También la Dirección General de Casinos junto con la Universidad de la República tiene un programa para tratar el juego patológico, que funciona hace más de 12 años en el Hospital de Clínicas.

Allí se brinda atención y asesoramiento a pacientes y familiares de manera gratuita. Por mes en este centro reciben 30 llamados. Para acceder a este servicio se debe llamar al 0800 8631.

CASO LUDOPATIA NUEVA

Ludopatía Clínicas

La ludopatía al igual que otras adicciones afecta al jugador y también a su familia. JUGANON está integrado por familiares de jugadores compulsivos, que se reúnen dos veces por semana en Montevideo. Subrayado conversó con una representante de esta organización, que enfatizó la importancia del acompañamiento de otras personas que estén pasando pasado por la misma situación.

Además mencionó la importancia de encontrar serenidad para poder acompañar a la persona que sufre esta adicción.

Los interesados en comunicarse con JUGANON pueden ingresar a la página web www.juganon.com, enviar un mail al correo juganonuy@gmail.com o llamar al 2575 5396.

LUDOPATIA CLINICAS NUEVA

Dejá tu comentario