El Hospital Pereira Rossell recibe 1500 consultas anuales por quemaduras en niños. En época de fiestas las autoridades resaltan la importancia del no uso de pirotecnia y los cuidados en los hogares.
Campaña llama a evitar que infancias usen pirotecnia: las recomendaciones en caso de quemaduras
El Hospital Pereira Rossell atiende un promedio de 1500 consultas al año por quemaduras en niños. La pirotecnia es una de las causas.
“Hemos visto que hemos disminuido algo el volumen de niños quemados en esta época, sobre todo. Aunque en términos globales mantenemos las mismas cifras, que es lo llamativo”, indicó Beatriz Manaro, del Centro de Quemados del Hospital Pereira Rossell.
En estas fechas promueven que los niños no usen pirotecnia. “Es pólvora. La pólvora causa lesiones y quemaduras. Por lo tanto, predisponemos que no la utilicen y que si la van a utilizar, sea un adulto responsable”, señaló.
ASSE abrió llamados laborales para distintas actividades: ¿Cuáles son los requisitos y cómo postularse?
En caso de un accidente con pirotecnia, la primera recomendación es poner agua para enfriar la lesión y luego concurrir a un centro asistencial.
Dejá tu comentario