Los camioneros que se movilizaron este martes en el acceso a la usina Felipe Cardoso ubicada al este de Montevideo levantaron la medida pasado el mediodía, según constató Subrayado.
Camioneros levantaron la movilización en la usina Felipe Cardoso; esperan negociar con la IMM
Una polémica por la disposición final de escombros motivó una movilización desde las primeras horas de la mañana de este martes en la usina Felipe Cardoso en Montevideo. Conocé las posturas de los trabajadores y de la IMM.
Una polémica por la disposición final de escombros motivó la movilización, que fue pacífica. Los trabajadores piden a las autoridades departamentales poder negociar.
El director de Desarrollo Ambiental de la Intendencia de Montevideo, Guillermo Moncecchi, dijo que pidieron al Ministerio del Interior "liberar" la entrada de la usina Felipe Cardoso, por considerar que estaba "bloqueada".
Sanguinetti planteó al PN armar coalición y lema común en las elecciones departamentales
Fuentes policiales dijeron a Subrayado que no se realizó un procedimiento policial porque no hay delito, debido a que los trabajadores respetaron la entrada y salida de los camiones. Los trabajadores indicaron que en ningún momento bloquearon la entrada, sino que se movilizaron en las afueras del predio.
Moncecchi dijo que la medida se tomó "sin ningún aviso previo" por parte de trabajadores de empresas transportistas. "Evidentemente nos va a impactar (la protesta), todavía no tenemos los números. Hoy era el día de recuperación luego del 1° de mayo", expresó, haciendo referencia a un bloqueo.
Desde la Intendencia de Montevideo informaron temprano en la mañana que el "bloqueo" lo estaban haciendo transportistas de residuos de obras. "Uno no puede disponer en cualquier lado un residuo de construcción", reclamó Moncecchi. Sin embargo, Subrayado constató al mediodía que no había un bloqueo.
Felipe Cardoso está ubicado próximo a la calle Cochabamba de Bañados de Carrasco, en la zona este del departamento. El tránsito en el lugar no estuvo cortado.
Dejá tu comentario