La Justicia fijó para el jueves a las 9 de la mañana la audiencia solicitada por la Fiscalía para pedir la imputación del presidente del sindicato de OSE (Ffose), Federico Kreimerman, por la bomba de humo que los gremialistas tiraron en las oficinas centrales de OSE, para reclamar que el directorio de la empresa dejara sin efecto la licitación para la construcción de la planta potabilizadora de Arazatí.
Audiencia por imputación del presidente del sindicato de OSE por bomba de humo será el jueves
A la instancia solicitada por la Fiscalía de Flagrancia de 16º turno concurrirá la adjunta a la fiscal Gabriela Fossati, que se retiró de la actividad en el Ministerio Público.
La instancia judicial se realizará en los Juzgados de Juan Carlos Gómez, a la que concurrirá la adjunta a la Fiscalía de Flagrancia de 16º turno, cuya titularidad se encuentra vacante tras el retiro de la fiscal Gabriela Fossati.
La entonces fiscal de la causa había adelantado tras la audiencia del 23 de agosto en Fiscalía que iba a pedir la imputación de Kreimerman por un delito de atentado especialmente agravado. El artículo 171 del Código Penal establece que "se comete atentado usando violencia o amenaza contra un funcionario público" con el fin de "estorbarle su libre ejercicio" y prevé penas de tres meses a tres años de cárcel.
OSE asegura que el abastecimiento de agua potable en la ciudad de Durazno se normalizó
Según Fossati, "hubo un exceso con la intención de obstaculizar un acto licitatorio que se llevaba adelante", explicó entonces el director de Comunicación de Fiscalía, Javier Benech. De acuerdo a lo informado por Fiscalía, Kreimerman admitió que su intención era interrumpir el acto y que había encendido la bomba de humo.
El abogado penalista Juan Fagúndez entiende que no hay delito en la conducta de Kreimerman. "El delito de atentado ocurre cuando con actos y acciones se impide al funcionario realizar su tarea. En este caso, eso lo vincula la apertura de sobres que estaba sucediendo en el mismo edificio, pero en otro lugar, relacionado a la famosa bomba, aparato de humo, y a que entonces no se pudiese realizar ese acto, vinculado a una licitación, cuando en realidad no estaba en el lugar y el acto estaba pactado con horario para más o menos tres horas después", dijo.
"No había intención de detener nada, no había posibilidad de lugar, de cercanía y temporalmente todo sucedió antes. Era 13:30 que iba a reunirse el directorio, y esto fue a las 11:00 de la mañana", afirmó Fagúndez.
Kreimerman se mostró sorprendido y afirmó que esperaba "el archivo de la causa".
Dejá tu comentario