El vicepresidente Danilo Astori fue el principal orador este jueves en un almuerzo organizado por la Cámara de Comercio Uruguay - Estados Unidos. Allí habló de las dificultades comerciales en la región y advirtió que los inconvenientes con Argentina "se pueden prolongar por un tiempo importante". También aseguró que el Mercosur atraviesa "el peor momento de su historia".
- Nacional >
Astori advierte problemas con Argentina por tiempo "importante"
Sin embargo, para el secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, la situación comercial con el vecino país va mejorando "progresivamente"
En este contexto el vicepresidente dijo que Uruguay debe "negociar con profesionalismo" y "tener mucha paciencia".
"Son notorias las dificultades que hemos venido teniendo en nuestras relaciones con Argentina, no solo desde el punto de vista comercial sino también en cuanto a otros puntos importantes de la agenda, como por ejemplo el dragado, los puertos, la energía, particularmente el gas natural", dijo Astori.
El vicepresidente advirtió que "esto es parte de la realidad". "Hay que reconocerla y sobretodo no hay que bajar los brazos. Hay que seguir procurando sortear los obstáculos que hoy se presentan. Creo que esta situación no va a ser poco duradera, más bien no avizoro circunstancias que puedan modificarla. Por lo tanto tenemos que trabajar sabiendo entre otras cosas que a esta situación no se le ve un fin claro o próximo, y que seguramente este trabajo nos va a llevar tiempo. Si creyéramos lo contrario, para lo cual no tenemos ningún fundamento, podríamos equivocarnos. Esto hay que llevarlo adelante sabiendo que puede durar un tiempo importante", aseguró Astori.
La visión del vicepresidente contrasta sin embargo con la del secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, quien este mismo jueves dijo que el gobierno "ve con mucho optimismo la situación" comercial con Argentina.
"Las respuestas de Argentina están llegando de manera concreta. Las trabas de las licencias no automáticas se están levantando progresivamente. De parte de la señora presidenta Argentina, Cristina Fernández, se le dio la palabra al presidente Mujica de que esas trabas van a ser levantadas y nosotros estamos viendo con mucho optimismo la situación", comentó Breccia a la prensa.
Dejá tu comentario