Los candidatos a la presidencia de Argentina se vuelven a ver las caras este domingo en un nuevo debate rumbo al balotaje del próximo domingo. El ganador tomará posesión del cargo el 10 de diciembre.
Argentina va por su segundo debate presidencial de cara al balotaje del próximo domingo
El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei y el de Unión por la Patria se enfrentarán a partir de la hora 20 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei y el de Unión por la Patria, Sergio Massa se enfrentarán a partir de la hora 20 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires por el lapso de 1 horas y 50 minutos. La instancia estará divida en tres bloques.
Los candidatos tendrán un minuto introductorio para darse a conocer y se abordarán temas como Economía, Relaciones de la Argentina con el mundo, Educación y Salud, Producción y Trabajo, Derechos Humanos y Convivencia Democrática.
En Argentina marcharon por la universidad pública y contra el ajuste del presidente Javier Milei
El debate anterior tuvo lugar el 22 de octubre, con acusaciones mutuas sobre corrupción y mal manejo de la economía, y con fuertes reproches al aspirante ultraderechista Javier Milei, favorito de los sondeos.
El ministro de Economía Sergio Massa, candidato de la coalición peronista Unión por la Patria acusó a Milei, un economista liberal de promover la esclavitud con sus propuestas sobre desregulación del mercado laboral.
Con un discurso en contra de lo que llama la "casta política chorra (ladrona)", Milei ha resultado la sorpresa de esta campaña electoral. En las primarias del 13 de agosto obtuvo la mayor votación (29,8%) y las encuestas lo colocan en primer lugar para la elección de octubre, aunque con una probable segunda vuelta el 19 de noviembre.
"Ellos no pueden ser la solución al problema, porque ellos son el problema", aseveró este domingo sobre los demás candidatos.
Argentina atraviesa una grave crisis económica, con inflación de más de 120% anual y una pobreza de 40%.
Dejá tu comentario