"Argentina sí presionó por información fiscal del Uruguay"

Lo reconoció el jefe del Foro Global sobre Transparencia de la OCDE, el organismo internacional que confecciona la lista de países financieramente poco transparentes

 

Los comentarios del presidente Nicolás Sarkozy sobre los paraísos fiscales al final de una reunión reciente del grupo de países industrializados fue parte de una fuerte operación diplomática argntina.

Lo admitió el canciller argentino Héctor Timerman, quien informó que el 14 de setiembre -preio a la conferencia del G20- la presidenta Cristina Kirchner y Sarkozy se reunieron para hablar del reclamo argentino por información fiscal. El funcionario precisó que Kirchner insistió en una cena a puertas cerradas que se realizó durante la cumbre. El hecho generó espasmos

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico  (OCDE) informó oficialmente que Argentina presionó en el organismo para que Uruguay ofrezca información fiscal.

El jefe de la secretaría del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información para efectos fiscales de OCDE, Pascal Saint-Amans, reconoció al diario El País que Argentina incidió en la mala nota que obtuvo Uruguay por no tener acuerdos con "socios relevantes".

"Los socios pueden decir que no están felices porque les gustaría tener información de Uruguay y no tienen un instrumento para intercambiarla. Ése es claramente el caso de Argentina con Uruguay. Es algo legítimo por el hecho de que es un mecanismo de revisión de pares", dijo Saint-Amans, quien hizo explícito el hecho de que es erróneo considerar al país como un "paraíso fiscal".

El vicepresidente Danilo Astori adelantó que el gobierno buscará un tratado para evitar la doble imposición, pero con la condición de que también se revisen los términos de los acuerdos comerciales entre ambos países.

TOPOLANSKY CONTENTA. La primera senadora del Frente Amplio, Lucía Topolansky se congratuló de las afirmaciones del jerarca de OCDE. "Uruguay tuvo dificultades para pasar de la lista gris, pero nada más", comentó.

Topolansky puso relevancia sobre la misión oficial del presidente José Mujica a México, cuyo presidente Felipe Calderón presidirá el G20. Mujica y su par mexicano se reúnen este miércoles en Guadalajara.

La legisladora habló en una actividad de la Unión de Exportadores. Mirá el video.

 

Dejá tu comentario