Argentina posterga el pago de capital de deuda externa 48 horas antes del vencimiento

Este miércoles llega una misión del FMI para analizar la propuesta de reperfilamiento de deuda por 44.000 millones de dólares.

Cientos de personas se manifestaron el martes en Buenos Aires para exigir al gobierno que priorice las necesidades sociales ante el pago de la deuda externa.

"Es el pago de la deuda, o el hambre, o la deuda que (el gobierno) tiene con el pueblo", dijo Monica Sulle, líder del partido Movimiento Socialista de los Trabajadores.

"A los 60 días que asumió el gobierno de (Alberto) Fernández, no se ha visto ninguna solución a los pueblos más vulnerables, a la clase obrera, a la clase trabajadora, sigue la emergencia social", añadió Mayela Rengifo, líder del Movimiento Teresa Rodríguez que defiende sectores pobres.

En tanto, el ministerio de Economía anunció que posterga hasta septiembre el pago de capital de un bono dual, AF20, emitido en 2018 y con vencimiento el próximo jueves. Sin embargo afirmó que continuará honrando los intereses.

Ya habían fracasado un intento de colocación de deuda, el lunes, y un canje por otros títulos, la semana pasada.

La decisión de reestructurar el bono ocurre justo cuando se espera la llegada el miércoles a Buenos Aires de una misión del Fondo Monetario Internacional para analizar la propuesta de reperfilamiento de deuda por 44.000 millones de dólares del gobierno del presidente Alberto Fernández.

"Que la plata no se vaya para el Fondo (Monetario Internacional), que en realidad se destine con un plan serio para poder ayudar a los sectores más pobres", añade Monica Sulle, líder del partido Movimiento Socialista de los Trabajadores.

El total de deuda a reperfilar con organismos bilaterales, multilaterales y bonistas privados es de 195.000 millones de dólares

Dejá tu comentario