Arde el INAU: indagan a "El Talibán" y sanciones en La Casona

Tres de cada cuatro menores infractores detenidos por delitos graves en mayo fueron entregados a sus padres. Piden remoción del gerente del sistema de reclusión

Sólo uno de cada cuatro menores infractores capturados en mayo terminaron en INAU privados de libertad. El resto fueron entregados a sus padres, según datos de la jefatura de Policía de Montevideo.

Durante este mes de 2011, hubo 109 menores detenidos por rapiña y 119 por hurto.

Las declaraciones del gerente del Sistema de Ejecución de Medidas para Jóvenes Infractores (Semeji), Rolando Arbesún, respecto a que "hay que respetar a los infractores que decidan ser delincuentes" generó fuerte polémica en la oposición política. El diputado de Vamos Uruguay, Partido Colorado, Walter Verri, pidió la renuncia de Arbesún, cubano de nacimiento y ex miembro de la Inteligencia del gobierno de Fidel castro, quien reside en Uruguay desde mediados de los 90.

Arbesún dijo esta mañana que recapturaron a tres menores fugados del hogar La Casona y se adoptarán medidas contra los jerarcas de esa unidad de INAU.

Los problemas de las fugas en el organismo generan nuevas instancias. La jueza Dora Domenech indagará hoy al menor apodado "El Talibán" por su fuga ocurrida el 19 de abril. La justicia busca un responsable de su escape del Hogar Puertas, cuando viajaba desde ese centro a ver un hermano bajo protección de funcionarios. La camionera fue emboscada por cómplices del menor infractor, redujeron a los trabajadores, lo que permitió el escape. El 3 de mayo fue recapturado en Santa Catalina, pero en ese periplo asaltó un supermercado y el banco BBVA, de donde se llevó 10.000 dólares. Su cómplice en ese caso fue otro menor infractor peligroso conocido como "El Malala".

Dejá tu comentario