La ministra de Economía y Finanzas Azucena Arbeleche presentó este lunes en la Comisión de Presupuesto de Diputados el proyecto de ley de presupuesto del gobierno de Luis Lacalle Pou para el período 2021-2025.
Arbeleche: "el poder adquisitivo de los públicos se va a mantener durante este período"
La ministra de Economía aseguró que el presupuesto busca "ahorrar en el Estado para quitarle mochilas al sector privado".
Tras varias horas de comparecencia y debate con los diputados de la oposición, en conferencia de prensa la ministra resumió el proyecto de ley con varios conceptos.
Ante la crítica de los legisladores del Frente Amplio Arbeleche aseguró que “no hay un Estado en retirada”, y que la ley de presupuesto “tiene un Estado muy presente y centrado en la persona”.
Verónica Piñeiro lanza su campaña para la intendencia bajo el lema " re-evolucionar Montevideo"
“En la Comisión dijimos que hubo presencia del Estado donde no debía haber, y ausencia en las personas más vulnerables. Aquí tenemos un Estado que protege a los más débiles y apoya a las empresas más pequeñas para permitir el crecimiento desde el año que viene”, agregó.
“El objetivo es ahorrar en el Estado para quitarle mochilas al sector privado”, resumió.
Consultada sobre la polémica generada con el sindicato de funcionarios públicos, que denuncia pérdida de salario real en los próximos años, la ministra respondió: “en el artículo 4to. queda establecido que el poder adquisitivo de los funcionarios públicos se va a mantener durante este período”.
Acerca de si los ajustes salariales de los públicos se van a definir por inflación o por el Índice Medio de Salarios (IMS), la ministra aseguró “el detalle de cada año se está dialogando con los funcionarios públicos y no es un capítulo cerrado”.
El presidente del sindicato de los funcionarios públicos José Lorenzo López cuestionó la ley de presupuesto en lo que respecta al descuento de salario que sufrirán los estatales si faltan más de tres días por enfermedad:
Dejá tu comentario