Aratirí juega fuerte en una semana política clave

Además de envíos a seguro de paro anunció interés de empresas en procesar el hierro Uruguay. Lo ven como "presión" a horas de iniciar negociaciones multipartidarias.

 

La empresa minera Zamin Ferrous empezó a jugar fuerte. El miércoles se reunió con el gobierno e inició lo que autoridades del Poder Ejecutivo entienden como una jugada de "legitima presión".

Según supo Subrayado  en base a fuentes del gobierno y municipales, además de anunciar el envío masivo de sus trabajadores a seguro de paro, la empresa informó el interés de empresas locales de procesar parte del hierro extraído en Uruguay, como forma de generar más fuentes de trabajo y valor agregado a un metal que, en principio, se pensaba exportar casi en su totalidad.

Así se lo contó el gerente general de la empresa, Fernando Puntigliano, a los intendentes de Florida, Carlos Enciso; de Durazno, Benjamín Irazábal, y de Treinta y Tres, Dardo Sánchez y al ministro de Trabajo, Eduardo Brenta.

Puntigliano se molestó porque la información trascendió tras la reunión con los intendentes.

"Me parece de mal gusto jugar con la angustia de las familias que están involucradas", dijo Puntigliano al diario El Observador.

Luego de conocida la información el gerente general de la empresa se reunió con los trabajadores en asamblea y les dio "tranquilidad" de que no hay ninguna decisión tomada.

El presidente del sindicato se quejó de la "politización" del tema y cómo así se pone en riesgo la fuente laboral de decenas de personas.

El ministro de Industria, Roberto Kreimerman, dijo que era esperable esta decisión de la empresa desde el momento en que se decidió llevar adelante un enlentecimiento del proyecto. 

De todas formas recordó que la empresa tiene pendiente la presentación del plan de impacto ambiental, algo con lo que no se puede arrancar el proyecto.

A nivel personal, Kreimerman no cree que sea una "presión". Sin embargo, otros jerarcas por lo bajo sí lo admiten.

PRESIÓN EN MOMENTO CLAVE. Pero esta movida de la empresa se dio en un momento clave. Es que este viernes se reunirá por primera vez el grupo multipartidario que comandará el asesor presidencial y ex subsecretario de Economía, Pedro Buonomo.

Los distintos partidos ya nominaron los dirigentes que los representarán. El debate allí es amplio y divide a todos los partidos.

Hay quienes se oponen por temas ambientales, pero la mayoría está de acuerdo con la minería del hierro aunque no con la fórmula económica prevista. 

Dejá tu comentario