El sindicato de trabajadores de Ancap denunció persecución y realizará un paro de 24 horas el 2 de marzo en solidaridad con 85 trabajadores que fueron sancionados.
Ancap: sindicato denuncia persecución y hará paro en marzo; para la empresa hubo "incumplimiento"
Desde la petrolera, se afirma que el gremio rechazó reiterados pedidos de permitir una guardia gremial con "medidas sindicales atípicas".
La presidente de Fancap, Natalia Belo, explicó a Subrayado que la medida se resolvió luego de que la administración les comunicara la sanción, por no firmar permisos de trabajo en la refinería de La Teja, a fines de diciembre.
Belo indicó que el paro es en defensa de las “áreas blindadas” y reclamó el ingreso de más personal. Denuncia que el directorio “sacrificó” 20 puestos de operador de refinación.
Violencia en liceos: experto sugiere creación de comunidad educativa entre padres, alumnos y educadores
Mediante un comunicado, Ancap afirmó que resolvió hacer efectivos los descuentos correspondientes frente a "medidas sindicales atípicas" argumentando que "la libertad de acción debe ser siempre respetada pero el trabajo no realizado no debe ser remunerado".
Según la empresa, la decisión supuso un "incumplimiento parcial" de las responsabilidades de la función e impidió ejecutar las tareas planificadas, parte de las cuales tenían que ver con la seguridad de los equipos. Dice Ancap, que el sindicato rechazó reiterados pedidos de permitir una guardia gremial.
Dejá tu comentario