Ancap recibió 19 ofertas para explotación de hidrocarburos

Este viernes al mediodía dará a conocer cuáles son las empresas ganadoras para la exploración y explotación de gas o petróleo en la plataforma continental.

 

Culminó exitosamente una nueva etapa del proceso de selección Ronda Uruguay II. Hasta las 14 horas de este jueves 29 había plazo para presentar las ofertas de los bloques que habían quedado disponibles luego de la Ronda Uruguay I para la exploración y explotación de hidrocarburos en las aguas territoriales uruguayas (offshore).

Ancap recibió 19 ofertas de empresas que abarcan a ocho de los bloques que se habían puesto a consideración. Nueve empresas presentaron ofertas. Seis sin asociación y tres de ellas en forma de consorcio. Las empresas son: British Petroleum (3 ofertas); Tullow Oil (2 ofertas); Total (1 oferta); British Gas (4 ofertas); Consorcio YPF, Murphy, CEPSA (1 oferta); Consorcio Murphy – CEPSA (3 ofertas); ExxonMobil (2 ofertas); Shell (3 ofertas).

Hay competencia sobre 5 de los bloques que se deberá dirimir. Las propuestas se concentran en los bloques que están cerca de la Cuenca de Pelotas, sobre la frontera con Brasil.

El contrato es por 30 años. Los factores de evaluación que están en consideración por Ancap son: 1) La propuesta de trabajo que las empresas realicen; 2) El porcentaje de participación que le ofrezcan a ANCAP para el futuro; 3) La utilidad o ganancia para el Estado Uruguayo en la explotación de cada bloque en caso de encontrar petróleo o gas.

Las adjudicaciones se conocerán este viernes al mediodía. El presidente de Ancap, Lic. Raúl Sendic, manifestó que “esto implica un volumen de inversión enorme por parte de las empresas oferentes, incorpora mucho conocimiento y tecnología e implicará también una demanda muy importante de servicios”.

Por su parte, el ministro de Industria, Energía, Minería, Ing. Roberto Kreimerman, afirmó que “hay una política energética que se viene desarrollando que busca fuentes autóctonas y ANCAP lidera fuertemente este proceso. Se demuestra también que el Estado Uruguayo tiene capacidades que puede forzar si hay un objetivo definido y que el país adquirió una imagen reconocida a nivel mundial”.

Dejá tu comentario