"Alguien tiene que ser primero" en legalizar, dijo Mujica

El presidente habló con el diario O Globo de Brasil. Explicó que los cigarros "oficiales" permitirán rastrear origen y evitar la reventa especulativa de la droga.

 

Mujica -que se encuentra en la cumbre presidencial Rio+20- precisó que la idea no es liberar la marihuana, sino que por el contrario el Estado controlará el proceso a través de una red estatal de distribución.

"No estamos proponiendo una legalización que permita que cualquiera pueda ir a un negocio y comprar cantidades de marihuana y hacer lo que quiera con ella", explicó el presidente uruguayo.

"El Estado va a controlar la calidad, la cantidad, el precio y las personas estarán registradas. Los cigarros tendrán control digital, siendo posible rastrear su origen por medio de una muestra química  Es importante precisar que si usted compra 20 cigarros, tendrá que consumirlos y no podrá venderlos", agregó.

Los usuarios que infrinjan las normas serán perseguidos, advirtió Mujica. La trazabilidad de los cigarrillos y de los usuarios serán una fuente de confiabilidad del sistema.

"Estamos anunciando un paquete de 16 medidas para combatir la inseguridad pero sólo se habla de la marihuana. Esperamos reducir el número de crímenes en las ciudades uruguayas. La mayoría, son cometidos por jóvenes delincuentes", dijo el mandatario al diario brasileño.

Mujica sostuvo que Uruguay no está solo en su proyecto. Aseguró que en Europa hay propuestas semejantes. "Alguien tiene que comenzar en América del Sur. Alguien tiene que ser el primero, porque estamos perdiendo la batalla contra las drogas y la delincuencia en el continente", afirmó.

"Hago esto por la juventud, porque las formas tradicionales de enfrentar este problema no dieron resultado hasta ahora. Tenemos que buscar otro camino, aunque muchos lo consideren osado", añadió.

Para Mujica Uruguay tiene las condiciones para aplicar  este tipo de medidas. "Somos un país pequeño donde se pueden hacer cosas con más facilidad. No somos grandes como Brasil", concluyó.

Dejá tu comentario