Aleix Espargaro y Aprilia firman en Argentina su primera victoria en el MotoGP

Su 200 Gran Premio de MotoGP fue el correcto: el español Aleix Espargaro ganó este domingo en Argentina, a los 32 años, la primera carrera de su trayectoria y la primera de su equipo Aprilia, tomando el liderato del Campeonato Mundial después de la tercera ronda del año.

Su 200 Gran Premio de MotoGP fue el correcto: el español Aleix Espargaro ganó este domingo en Argentina, a los 32 años, la primera carrera de su trayectoria y la primera de su equipo Aprilia, tomando el liderato del Campeonato Mundial después de la tercera ronda del año.

Jorge Martin (Ducati-Pramac) y Alex Rins (Suzuki) completaron un podio 100% español, mientras que el campeón del mundo francés Fabio Quartararo (Yamaha) finalizó en el octavo lugar del primer GP de Argentina desde 2019, puesto que las dos ediciones anteriores se cancelaron debido a la pandemia.

Otro español, Joan Mir (Suzuki), terminó en el cuarto puesto, delante del italiano Francesco Bagnaia (Ducati), que firmó su mejor resultado del año en el quinto lugar.

Con nueve pilotos diferentes en el podio de las tres primeras carreras, esta temporada se anuncia particularmente apretada. Espargaro tiene ahora 7 puntos de ventaja sobre el sudafricano Brad Binder (KTM) y 9 sobre el exlíder sorpresa Enea Bastianini (Ducati-Gresini), vencedor del GP inaugural en Catar.

En la general, Rins y Quartararo son cuarto y quinto, respectivamente, a 9 y 10 puntos del nuevo líder.

- La victoria soñada -

Espargaro, que había firmado el sábado la primera pole position de su equipo Aprilia en MotoGP, ha esperado durante mucho tiempo este primer éxito en la élite.

En 283 partidas de todas las categorías mundiales, nunca había ganado...

De ahí las lágrimas visibles detrás de la visera, una vez que cruzó la línea de meta. Y las de su hermano Pol, piloto de Honda, que cayó y vio la victoria del hermano mayor desde su garaje.

Sin embargo, Espargaro pasó casi toda la carrera detrás de Martin. Después de dos intentos infructuosos, en la 21ª vuelta de 25 logró doblar a su joven compatriota de 24 años. La paciencia finalmente dio sus frutos.

"Estoy muy contento, ha sido una espera muy larga", reaccionó todavía entre lágrimas, "era en cualquier caso una carrera especial porque era mi 200 en la categoría reina".

"Todo estaba en su lugar, estábamos firmes en el ritmo, pero era una presión doble porque todos me decían que iba a ser fácil, pero no lo era... (se detuvo para abrazar a su hermano) y finalmente las últimas vueltas fueron mis más fuertes".

"Doy las gracias a todos en casa de Aprilia, creo que lo merecemos, realmente lo merecemos, y la otra cosa increíble es que lideramos el campeonato... ¡es todo un sueño!", concluyó Espargaro, que se unió a la marca italiana en 2017.

También fue la primera victoria de Aprilia en la categoría de reina. La marca italiana había vuelto a MotoGP en 2015, después de un primer período en la categoría reina de 1994 a 2000 (500cc) y luego de 2002 a 2004 (MotoGP).

- Rumbo a Austin -

El sextuple campeón de MotoGP, el español Marc Márquez, ganador de la última edición argentina en 2019, fue baja en la prueba debido a sus problemas de visión doble, despertados por una caída muy violenta durante el "warm-up" (calentamiento) en Indonesia el 20 de marzo.

La carrera en Argentina tuvo un fin de semana especial, ya que las primeras pruebas libres comenzaron con más de 24 horas de retraso debido a la entrega tardía de una parte de la carga.

Uno de los cinco aviones de carga que transportaban el material (incluidas motocicletas) desde Indonesia, donde se celebró la segunda cita el 20 de marzo, estuvo mucho tiempo en tierra en Kenia por un problema técnico antes de llegar el viernes por la noche.

Ahora, la MotoGP se traslada a Estados Unidos, adonde el próximo domingo se disputará el Gran Premio de las Américas en Austin, cuarta cita de una temporada récord de 21 carreras.

ole/cl

FUENTE: AFP

Temas de la nota

Dejá tu comentario