Al menos 170 muertos tras naufragio de un ferry en Tanzania

Los sobrevivientes dicen que el barco se hundió en cuestión de segundos. Desde este domingo habrá tres días de luto, tal como lo decretó el presidente.

 

Al menos 170 personas perdieron la vida este sábado a consecuencia del naufragio de un barco en Zanzíbar (Tanzania), el que viajaban unos 800 pasajeros.

El director de Comunicación del Gobierno semiautónomo de ese archipiélago tanzano, Yussuf  Chunda aseguró que, "por el momento, se ha rescatado a 620 personas", lo que situaría la cifra de pasajeros en, al menos, 790, cuando la capacidad autorizada para ese tipo de embarcación es de 600, según las autoridades portuarias locales.

"Al principio pensábamos que viajaban 610 personas, porque eso era lo que ponía en la lista de pasajeros, pero ahora sabemos que eran muchos más", agregó.

Ente los fallecidos hay varios niños, aunque hasta el momento no se pudo precisar el número. La mayoría de los pasajeros son de nacionalidad tanzana.

Entre los supervivientes, un centenar fue enviados al hospital Mnazi Moja, en Zanzíbar capital, para una revisión, mientras que una veintena fueron ingresados en este centro médico.

Los equipos de rescate siguen trabajando en la zona del siniestro, que ocurrió alrededor de las 02.30 hora local.

"Aún no se sabe la causa del naufragio, pero los supervivientes dicen que el ferry se hundió en cuestión de minutos", apuntó Chunda.
Por su parte, el presidente de Zanzíbar, Ali Mohamed Shein, declaró, a partir de este domingo, tres días luto por la tragedia.

El transbordador siniestrado, el MV Spice Islanders, cubría la línea entre las islas de Unguja y Pemba, las dos principales del archipiélago tanzano de Zanzíbar, que se están separadas por unos 80 kilómetros.

Texto y foto:  EFE 

Dejá tu comentario