AFE creará una empresa privada e invertirá US$ 450 millones

Hasta ahora pierde cada mes un millón de dólares y tiene la mitad de las vías en desuso. La reactivación sería a fines de 2012 o a principios de 2013.

El gobierno invertirá US$ 450 millones para reactivar el ferrocarril a fines de 2012 y  creará una empresa que funcionará en el derecho privado en la cual participarán parte de los 1,100 actuales funcionarios de la empresa estatal.

 El objetivo de estos proyectos es generar ahorros de US$ 2.000 millones en 25 años, informó esta mañana el diario La República.

 AFE no puede cubrir sus costos. Actualmente las pérdidas de AFE son de un millón de dólares mensuales. Los ferrocarriles uruguayos cuentan con aproximadamente 2900 km de líneas. La mitad de la red está clausurada

 El Ejecutivo estima que el nuevo esquema estará operativo a fines de 2012. se creará al Dirección de Transporte Ferroviaria -que funcionará en la órbita de derecho privado- media la rendición de Cuentas.

 El Poder Ejecutivo estima que para el nuevo esquema ferroviario deberá invertir unos US$ 350 millones en la infraestructura y de US$ 80 millones a US$ 100 millones en el desarrollo de la empresa operadora, la adquisición de material rodante como locomotoras y vagones, y la incorporación de sofisticadas tecnologías para desarrollar los centros de control de tráfico y despacho de trenes.

 "El dinero surgirá del presupuesto que ya tiene previsto el gobierno, el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), que son préstamos no reembolsables que decidimos que se destinen al ferrocarril, y el interés que privados puedan tener en financiar la rehabilitación de infraestructura, como ocurre en el caso de la línea Fray Bentos, que es una firme candidata a una Asociación Pública-Privada porque hay volumen de carga para generar un repago por uso. Todo dependerá del éxito que tenga la empresa operadora en la captación de carga.

 AFE tiene actualmente 1.100 empleados, con un promedio de edad de 54 años. Será optativosi quieren participar de la nueva Dirección de Transporte Ferroviario, en cuyo caso podrán concursar por un puesto. En caso de no quedar o no querer hacerlo, el empleado público podrá quedarse en AFE y trabajar en el mantenimiento de la infraestructura.

 Los que ingresen a la nueva empresa funcionarán en el mismo esquema de Pluna, es decir no perderán su calidad de empleados del Estado. Habrá un período de gracia en el cual el empleado podrá optar por recuperar status y su salario público.

 

Dejá tu comentario