Adolescente está grave tras recibir un balazo en la cara

Es el tercer caso de un menor herido de bala por otro mientras jugaban con armas de fuego. En los dos anteriores, registrados en Durazno y San José el resultado fue fatal

 

Un adolescente de 16 años está en coma, internado en el CTI del Hospital de Clínicas, tras recibir un balazo en el rostro que, según relataron a la Policía quienes estaban con él, manipulaba un arma de fuego junto a un grupo de amigos en una casa en el barrio Casavalle (Montevideo).

Según la investigación, quien efectuó el disparo fue un adolescente de 17 años a quien el menor le había pedido que le alcanzara el arma de fuego que tenía en el cajón de su mesa de luz. Cuando este le fue a dar el revólver afirmó que se le disparó. La víctima estaba con tres amigos cuando ocurrió el hecho.

El autor del disparo declaró este lunes ante la Justicia de Adolescentes y quedó emplazado para el día 16 de julio.

En la vivienda, la Policía encontró un revólver calibre 22" con dos proyectiles, uno vivo (pronto para disparar) y el otro detonado. Según prensa de Jefatura de Montevideo, ninguno de los dos adolescentes tenía anotaciones policiales. Se intenta esclarecer por qué la víctima tenía un arma de fuego en su mesa de luz.

Antecedentes. Este es el tercer caso que se registra de incidentes con armas de fuego entre menores de edad en menos de un mes. En la localidad de San Jorge, en Durazno, un niño de 10 años baleó en la cabeza a otro de 12 años mientras jugaban con un arma calibre 22" que estaba en desuso, pero cargada.

En Libertad, departamento de San José, uno menor de ocho años hirió en la cabeza a uno de 13. En ambos casos, el resultado fue fatal.

Por año más de 120 personas mueren a raíz de accidentes con armas de fuego. Según datos manejados por la Asociación del Lucha contra el Desarme Civil, el 50% de los chicos saben dónde sus padres esconden las esconden.

“Las armas están en dormitorios, mesas de luz, roperos. El niño sabe y está al alcance de la mano y cuando los padres no están, los niños juegan”, afirman desde la Asociación. Según los datos que manejan, ante un juguete y un arma, los niños eligen el arma como tendencia natural, según Aludec.

Dejá tu comentario