IMPACTANTES IMÁGENES

Acusan a empresa islandesa de haber cazado una ballena azul

En 1978 se cazó la última ballena azul, según la Comisión Ballenera Internacional. Fue desembarcada en La Coruña.

Islandia está en el centro de la polémica por la controvertida caza de una aparente ballena azul, una especie protegida hace más de 50 años.

En Islandia, el 7 de julio pasado, miembros de la organización Sea Shepherd vieron cómo se desembarcaba en la factoría ballenera de Hvalfjordur (que significa 'fiordo de las ballenas'), lo que parecía una ballena azul.

La empresa ballenera que realizó la captura negó que fuera una ballena azul. Según la empresa se trata de un cruce de esa especie con un rorcual común, una especie algo menor.

El Instituto de Investigaciones Oceanográficas de Islandia publicó un análisis genético de los tejidos del animal, que mostraba que efectivamente era un híbrido, "cuyo padre era una ballena común y cuya madre era una ballena azul".

El problema es que los expertos no confían en esta afirmación. La renuencia de los islandeses a dar más datos alimenta las suspicacias.

Un experto del Programa de Evaluación de Cetáceos de Alaska dijo al diario El Mundo que una opción es que los balleneros islandeses, que saben distinguir cada especie perfectamente, hayan matado un híbrido que era un calco de una ballena azul, lo que plantea la cuestión de si en otras ocasiones no han disparado a ballenas azules de verdad.

La gran sospecha es si las autoridades están divulgando el código genético del que fue cazado el 7 de julio, o si sacaron una pieza de híbrido del congelador y lo hicieron pasar por esta ballena.

Según expertos, por lo que se ve en las fotos de Sea Sehperd y tomando como referencia los hombres que están llevando a cabo el descuartizamiento, se estima que "se trata de un cetáceo de entre 20 y 25 metros", lo que coincide con el tamaño de una ballena azul.

En 1978 se cazó la última ballena azul, según la Comisión Ballenera Internacional. Fue desembarcada en La Coruña. Se trató de una captura pirata, porque la caza de la ballena azul ya estaba prohibida desde 1965.

FUENTE: AFP

Temas de la nota

Dejá tu comentario