Abren llamado para incorporar impresoras 3D en centros educativos
Se asignarán entre 30 y 40 impresoras entre las propuestas ganadoras. Pueden presentarse estudiantes y docentes de liceos y UTU.
La iniciativa es orientada a docentes y estudiantes de liceos y UTU de todo el país. Entre 30 y 40 impresoras 3D serán asignadas a los centros educativos que elaboren propuestas y ganen el llamado efectuado por el Plan Ceibal.
Dichas propuestas deben estar relacionadas con los contenidos curriculares de las asignaturas y valorarán que incluyan como socios de trabajo otras instituciones educativas, por ejemplo escuelas.
Según informa “La Diaria”, a largo plazo la meta de la iniciativa consiste en conformar laboratorios de fabricación digital en todo el país para experimentar en el campo de la producción.
En diálogo con ese diario Miguel Brechner, presidente del Plan Ceibal, consideró que la incorporación de las impresoras 3D significará una revolución productiva particularmente para los países más pequeños.
Estas impresoras permiten construir objetivos físicos a partir de contenido digital tridimensional agregó, y explicó que si bien en la actualidad el material más utilizado es plástico también es posible trabajar con madera y metal. El llamado permanece abierto.
Dejá tu comentario