- Nacional >
Uruguayos creen poco en la Justicia y apoyan el porte de armas
“Ojo con esa tentación de resolver las cosas con armas”, dijo Antanas Mockus, encargado de presentar la primera encuesta sobre Convivencia y Ciudadanía de Uruguay.
El ex alcalde de Bogotá, Antanas Mockus, está en Montevideo y este jueves presentó los datos de la encuesta sobre Cultura Ciudadana y Convivencia en Uruguay, que Equipos Mori realizó por encargo del Ministerio del Interior.
Fueron encuestadas 1.300 de todo el país y los resultados se compararon con los de otras siete ciudades de América Latina.
Una de las conclusiones es que los uruguayos perciben escasa acción de las autoridades ante hechos que hacen al desorden en los espacios públicos. El estudio concluye que sí es perceptible la autoridad ante situaciones referentes al tránsito, como por ejemplo en la fiscalización del uso del casco.
Por otra parte, el porcentaje de aprobación del porte de armas es superior al de ciudades como Bogotá, Medellín y casi llega al nivel de México. Antanas Mockus, ex alcalde de Bogotá, dijo que el 26% de ese índice es alto y que hay que tener “ojo con esa tentación de resolver las cosas con armas”.
En cuanto a la Justicia, sólo un 20% de los encuestados dijo que confía en ella. Sin embargo, según Mockus, “la ironía es que esta es de las ciudades que más confía en la Justicia”.
En quienes más confían los uruguayos es en los maestros, y muy poco en los políticos, los pastores y el parlamento.
El objetivo de este estudio es divulgar el enfoque de cultura ciudadana, formando a las personas para la convivencia.
Dejá tu comentario