El secretario general de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) Adrián Bringa reiteró la importancia de la tolerancia cero al alcohol en el tránsito y destacó que no se le pide a la población que no tome. Se pide que si toma no maneje.
Unasev insiste en la importancia del alcohol cero en el tránsito y detalla las sanciones previstas
Si se detecta alcohol en sangre, así sea 0,1 gramos, se retira la licencia por seis meses. Con más de 1,2 gramos se pasa a juez.
El jerarca recordó que entre el 6 y 7% de los conductores que participan de siniestros de tránsito habían bebido alcohol y destacó que con las primeras copas o vasos comienzan los efectos sobre la percepción de los sentidos y se reduce la capacidad de reacción en el tránsito.
Los fines de semana, entre las 20 horas del viernes y las 08 del lunes se registra la mayor cantidad de siniestros fatales y se multiplica por hasta cinco veces la presencia de alcohol en sangre.
Picudo rojo instalado en todos los municipios de Canelones afecta a mil palmeras: la comuna continúa con tratamientos
Este martes se conocieron los casos del senador Daniel Bianchi que provocó un accidente múltiple por conducir ebrio, y el edil Darwin Correa, que volcó su camioneta también por estar alcoholizado.
Bringa recordó las sanciones previstas para los conductores que conducen alcoholizados.
Entre 0,1 y 0,59 gramos de alcohol por litro de sangre la primera sanción son seis meses de suspensión de la licencia de conducir.
Si el conductor vuelve a incurrir en esta falta con los mismos valores, la sanción será de 12 meses y si reincide una tercera vez la suspensión pasa a ser de dos años.
Con valores de alcohol entre 0,60 y 0,89 las sanciones son de ocho meses la primera vez, 14 la segunda y 24 de la tercera en adelante.
Con alcohol entre 0,90 y 1,49 la suspensión de la licencia es de 10 meses la primera vez, de 18 meses la segunda y dos años a partir de la tercera.
Por último, de 1,50 gramos en adelante, la sanción es de 12 meses la primera vez y dos años a partir de la segunda.
Dejá tu comentario