Una funcionaria policial de 28 años se suicidó en la noche de este miércoles mientras trabajaba, en la cárcel Penal de Libertad, en San José.
Una policía se suicidó en la cárcel Penal de Libertad; tenía 28 años
La mujer dejó una carta para sus hijos de 10 y 6 años, y otra para el comando policial.
La policía estaba desarmada, porque así cumplen sus tareas durante el horario laboral. En sus últimos minutos del turno agarró su arma de reglamento que tenía guardada y se dirigió al alojamiento policial que hay en el lugar, donde los funcionarios duermen y descansan.
La mujer se suicidó de un tiro, sobre las 21:30 horas. Fuentes policiales dijeron a Subrayado que dejó una carta para sus hijos, de 10 y 6 años, y otra para el comando policial.
Dos policías resultaron heridos tras ser apedreados en Salto durante un operativo
El Sindicato Único de Policías del Uruguay (SUPU) emitió un comunicado en el mediodía de este jueves, en el que señaló: "Con profundo dolor y consternación, lamentamos la pérdida de nuestra compañera (...) Esta nueva pérdida representa una tragedia que nos impacta a todos los funcionarios policiales, trasmitir nuestro más sentido pésame a la familia, amigos y compañeros de Noelia en este difícil momento".
Y agregó: "La presión, el estrés y las situaciones traumáticas que enfrentan a diario los policías tienen un efecto significativo en su salud mental. Es responsabilidad del Ministerio del Interior garantizar el bienestar de aquellos que arriesgan sus vidas para proteger a la ciudadanía".
Suicidios en la Policía.
Según reportes de sindicatos policiales la tasa de suicidios en la fuerza es de 38,2 cada 100 mil habitantes, valor que supera largamente el de la población en general, que es de 21 por cada 100 mil personas.
Para la región, Uruguay es un país estable e igualitario, y de acuerdo con las clasificaciones internacionales, está dentro de los más felices de América del Sur. Pero su tasa de suicidios –que se basa en el número anual de suicidios cada 100 mil habitantes– duplica la media de América Latina y el Caribe.
Los sindicatos policiales han llamado la atención en reiteradas ocasiones, en procura de medidas que aporten a la prevención.
Con el objetivo de contribuir a la disminución de los intentos de suicidio y suicidios en Uruguay, la línea gratuita 0800 0767 / *0767, da atención las 24 horas a toda la población que lo requiera.
Dejá tu comentario