Tras operativo en Marconi inspeccionaron vehículos en la zona

Un nuevo operativo policial se desarrolló en el barrio Marconi con 60 policías. Había cinco órdenes de allanamiento. .

 

Un nuevo operativo de saturación realizó la Policía en las primeras horas de la mañana de este jueves en el barrio Marconi. El vocero de Jefatura de Policía, Juan Carlos Duré, dijo a Subrayado que trabajaron unos 60 policías y que se contaba con cinco órdenes de allanamiento.

El epicentro de los trabajos policiales se hizo en la intersección de Aparicio Saravia y Enrique Castro. En este momento los efectivos se trasladaron hacia la zona de 8 de Octubre y Pan de Azúcar donde realizan inspecciones vehículares.

En el último operativo que se hizo en el barrio Marconi los policías fueron recibidos con balazos y pedradas.

ALTO RESPALDO. El Ministerio del Interior le pidió a la consultora Equipos Mori que midiera el apoyo que generan los megaoperativos en los barrios donde se realizan. El resultado fue sorprendente: un 86% de los vecinos está de acuerdo con estas acciones de la Policía.

Según dijo el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, este lunes en el Parlamento "el 82% de esa gente conoce los megaoperativos y que el 86% los apoya".

"Más allá de si los apoyan o no, es un elemento que nos permite evaluar lo que se nos dice en cuanto a que la medida no tiene apoyo porque la gente vive allí. La verdad es que lo ven como un apoyo porque los están robando, al igual que a los trabajadores, los estudiantes, los comerciantes, etcétera. Insisto en que, por esa razón, vamos a seguir adelante", dijo Bonomi según consta en la versión taquigráfica.

"Nosotros pensamos continuar con estos procedimientos y por eso volvemos a aclarar que se hacen a partir de órdenes de allanamiento emitidas por un juez. Por lo tanto, existe un trabajo de Inteligencia previo que se presenta al juez, quien algunas veces da su autorización y otras no; incluso, ha sucedido que otorga una autorización parcial y no total de lo que se plantea", agregó el ministro.

"Siempre se hace el procedimiento en un lugar concreto y con el objetivo de buscar personas por razones fundadas. Quizás surja la pregunta de por qué no se envía un patrullero a esos lugares y la respuesta es sencilla: no se hace porque un patrullero no puede entrar allí", señaló Bonomi.

Dejá tu comentario