La vicepresidenta electa y expresidenta de Antel, Carolina Cosse, analizó este jueves la decisión de la Fiscalía de archivar la investigación penal sobre la construcción del complejo Antel Arena.
Tras archivo de la causa Antel Arena, Cosse afirmó que denuncia fue "una operación política en campaña electoral"
“Cuando se hacen las cosas con honestidad, con transparencia, apegado a derecho, con innovación y con mucho compromiso, vale la pena. Por eso, tengo gran confianza en la democracia”, reflexionó la vicepresidenta electa.
“Este, es un proceso que fue una operación política en el que la Justicia no tuvo nada que ver e hizo su trabajo. Un proceso que comenzó en la campaña electoral hacia la Intendencia, que fue archivado por la Justicia, y luego reavivado, de vuelta en campaña electoral, y que finalmente, se vuelve a archivar definitivamente”, afirmó.
Para Cosse, fue “un proceso largo, una operación política intentó aleccionar a los funcionarios públicos y a la población de que: ‘miren las cosas que pasan cuando se hacen cosas nuevas’”. Aseguró que el proceso “generó miedo e inseguridades”.
Senado desarchivó proyectos de ley sobre violencia de género: uno es la imprescriptibilidad de delitos sexuales
“Cuando se hacen las cosas con honestidad, con transparencia, apegado a derecho, con innovación y con mucho compromiso, vale la pena. Por eso, tengo gran confianza en la democracia”, reflexionó Cosse.
FRENTE AMPLIO
Tras el archivo definitivo del caso, la Presidencia del Frente Amplio emitió una declaración en la que destaca el trabajo realizado en Antel durante las gestiones frenteamplistas, “que llevaron a la empresa de telecomunicaciones pública a convertirse en líder del sector“. “Gracias a ello, Uruguay cuenta hoy con un servicio de Internet sólido y de referencia a nivel mundial, lo que permite afrontar desafíos como el teletrabajo y el estudio a distancia, además de constituir una plataforma clave para el futuro“, agrega la declaración.
El FA recuerda el proceso de la denuncia desde que fue archivada por la Fiscalía por primera vez en febrero de 2024 y la solicitud de reexamen por parte del actual Directorio hasta la nueva resolución conocida este jueves.
“Frente a estos hechos, el Frente Amplio reitera su confianza en el trabajo de la Fiscalía General de la Nación y en la institucionalidad democrática del país. Lamenta, sin embargo, que en Uruguay se utilice la judicialización como herramienta para intentar afectar la imagen de candidatas y candidatos“, expresa.
La declaración finaliza reafirmando el “absoluto respaldo“ a la vicepresidenta electa y expresidenta de Antel, Carolina Cosse.
Dejá tu comentario