Todavía quedan 300 uruguayos para sacar de las calles

Ministra de Desarrollo Social fue seriamente cuestionada hoy en el Parlamento por operativos callejeros. Nueva coordinación cambió estrategia y creó refugios especiales.

La ministra de Desarrollo Social, Ana Vignoli, compareció en la tarde de este jueves ante la Comisión de Población y Desarrollo, y al salir declaró: "me siento respaldada por el Frente Amplio. Creo que el pedido de renuncia de la oposición no es justificado".

"Nadie nos puede acusar de insensibles", dijo Vignoli. "Pero puede haber muertes", agregó.
Al salir de la comisión de Población y Desarrollo de Diputados, Vignoli dijo que actualmente deben quedar unos 300 indigentes en las calles.
"Nos sentimos responsables de todo lo que pasa en el país", dijo la funcionaria. Mirá el video que acompaña esta nota.

Vignoli dijo que el Ministerio de Desarrollo Social (Mides) sigue al mando del operativo de rescate de indigentes en la vía pública. Sin embargo, el gobierno decidió que la coordinación de los esfuerzos -que incluyen al Mides, pero se amplía hacia el Ejército, MSP, Policía, entre otros servicios públicos- quedara en manos del Sistema Nacional de Emergencia.

Desde que comenzó la nueva coordinación uno de los cambios de estrategia más notorios es la creación de dos hogares para indigentes problemáticos, uno en la Plaza de Deportes N°5 y otro en un local de la Armada.

 

Hasta ahora sólo cuatro indigentes fueron llevados a la fuerza hacia los refugios oficiales. Hubo otros casos que, al conocer que serían llevados por la Policía, optaron por ir voluntariamente, dijeron a Subrayado fuentes del Mides.

Según fuentes confiables, Vignoli y sus asesores son contrarios a la internación compulsiva, una medida que fue determinada por el Poder Ejecutivo.

Los dichos de Vignoli sobre el liderazgo del Mides en el actual operativo, contrastaron con la salida del prosecretario de presidencia Diego Cánepa, vocero del Comité de Emergencia. Según Cánepa, el gobierno "tomará todas las medidas para que nadie más muera de frío". Anunció además la puesta en funcionamiento de seis nuevos refugios.

Dejá tu comentario