Suárez se presentó este martes de tarde en conferencia de prensa y como al pasar, al responder una de las preguntas, dijo que hay “un nuevo Luis”.
Suárez aseguró que hay “un nuevo Luis", con "más moderación"
De todas formas dijo que eso lo tomen "con pinzas", porque seguirá "corriendo a todas y discutiendo". Habló con Tabárez de su conducta en la cancha.
Aseguró que de eso habló con Óscar Tabárez, el entrenador de la selección uruguaya. Contó que conversaron de su regreso a la Celeste y de cómo manejar la ansiedad tras casi dos años de suspensión.
Según había dicho Tabárez el lunes, también ante la prensa, la idea era hablar con Suárez para que no vuelvan a ocurrir “cosas que han pasado”, en referencia a problemas de conducta dentro de la cancha.
Así quedó la tabla de posiciones de la Eliminatoria: Uruguay a un punto de sellar la clasificación al Mundial 2026
Este martes, ante los periodistas, explicó qué es eso del “nuevo Luis”: “El nuevo Luis hay que tomarlo con pinzas, yo voy a seguir siendo el mismo, no me van a cambiar, corriendo a todas y protestando, pero estoy más moderado, como en Barcelona, aprovechando de las oportunidades que me da la vida”.
CON TABÁREZ. Suárez confirmó la charla con Tabárez pero no ofreció mayores detalles de lo que hablaron.
“La charla ya la tuvimos y dialogamos como dos adultos. De los sentimientos que tengo yo, de lo que genera esta vuelta. Uno va aprendiendo de las cosas que pasan para sacarme las presiones de encima”, dijo el delantero celeste.
“Hablamos cosas de fútbol, cosas nuestras. El dijo que se enorgullece de los logros que tuve y de los desafíos que fui superando”, agregó.
Consultado sobre la posibilidad de ser capitán en el partido del viernes ante Brasil, por la ausencia de Diego Godín y Maximiliano Pereira, dijo que “el maestro” trata de sacarle “responsabilidad”.
NEYMAR. Suárez también contó que con Neymar se hicieron bromas por el partido que los tendrá enfrentados el viernes, y que apostaron una hamburguesa.
“Hablamos en joda con Ney y Dani (Alves). Los dos nos conocemos pero en la cancha es diferente, según el momento y la sensación que tenga”, comentó Suárez.
GODÍN. En la conferencia de prensa también le preguntaron cómo estaba la relación con Godín después de aquellos encontronazos dentro de la cancha en los partidos entre Barcelona y Atlético Madrid.
“Eso fue el año pasado, es viejo, con Diego somo amigos, compañeros y uruguayos, y sabemos cómo vive cada uno el fútbol. Lo mismo con Josema”, respondió.
DESDE AFUERA. En otro pasaje le preguntaron qué partido de los que no pudo jugar con Uruguay había sido el más difícil, y contó que fue ante Colombia, en el Mundial de Brasil 2014, después de que lo expulsaron por morder a Chiellini en el partido ante Italia.
Dijo que algunos pensaron que Uruguay perdió y quedó eliminado por su culpa. “Pero no era así, si se pensaba así sería una falta de respeto a los 22 que quedaban”, apuntó.
Consultado acerca de los partidos por la Eliminatoria y el buen comienzo de la selección, respondió que se siente “aliviado”.
“Me alivió mucho porque me iban a presionar si Uruguay hacía pocos puntos”, aseguró.
WALTER. Suárez se emocionó, casi hasta las lágrimas, cuando le preguntaron por Walter Ferreira, el ayudante del cuerpo técnico de la selección que oficiaba de quinesiólogo y que falleció el año pasado.
Dijo que estaría “orgulloso” de verlo otra vez en la selección y contó cómo se lo extraña en la concentración.
ATENTADOS. Por último, a Suárez también lo consultaron por los atentados en Bélgica de este martes. “Preocupa a nivel mundial, estamos en una situación delicada, sobre todo en Europa.
Debe parar ya, que la gente pueda vivir tranquila”, aseguró.
FOTO: este martes en conferencia de prensa (AUF oficial).
Dejá tu comentario