Si Hitler mandó a matar a tanta gente, ¿Por qué no matar perros?

Un consejal colombiano generó polémica en ese país al proponer matar dos o tres animales por semana para terminar con la sobrepoblación de perros callejeros. 

El concejal de Concordia (Antioquia) Antonio Jesús Vélez Correa, en una sesión ordinaria del 23 de febrero, en la que se trataba el tema de la sobrepoblación de perros callejeros en ese municipio, dijo lo siguiente: “Respecto a los perros, ¿no habrá posibilidad de ir aplicándoles la eutanasia? Lo digo porque si Hitler mandó a matar tanta gente, ¿por qué no matar un perro?”

El tema no quedó en esas declaraciones. Hace unas semanas se volvió a tratar el asunto en el cabildo. Vélez insistió y dijo que “si no podemos tener un albergue para el sostenimiento de esos animales (…) es mejor irles aplicando la eutanasia a uno o dos semanales. La culpa no es del animal, es de nosotros; suena muy franco pero es la mejor solución”.

Las declaraciones fueron difundidas luego que, mediante un comunicado oficial firmado por la Secretaría General del Concejo de Concordia, esa junta diera respuesta a una solicitud de una ciudadana que pidió el registro de esas afirmaciones porque no está “de acuerdo con que se aplique la eutanasia a ningún animal sin que antes haya un concepto de un veterinario”.

Ahora el consejal se retractó de sus dichos. Vélez aseguró que se trató de un comentario que hizo para reprochar el cierre, por falta de presupuesto, de la perrera municipal y para quejarse por la indolencia de la ciudadanía ante tantos perros abandonados, enfermos y hambrientos que deambulan por las calles de la población.

 

 

Dejá tu comentario