Semana de la Cerveza: Antel y BROU se bajan del patrocinio oficial

Luego de conocerse las irregularidades financieras, las empresas revieron su apoyo. En total perdieron 40.000 dólares de esponsoreo

 

Antel y el BROU retiraron su apoyo a la 50ª Semana de la Cerveza tras tomar conocimiento de las irregularidades financieras denunciadas por el Tribunal de Cuentas, informa El Telégrafo de Paysandú. El informe -que respondía al ejercicio 2012- detectó compras y contratos sin documentación de apoyo, un laptop robado con información financiera y sobresueldos irregulares a funcionarios de la Intendencia de Paysandú. Además, dejó en evidencia los altos cachés de los artistas. 

La empresa de telecomunicaciones ofreció un patrocinio alternativo bajando sensiblemente la cantidad de dinero, dijo Andrés Manisse, presidente del Comité Ejecutivo de la fiesta.

“Por teléfono Antel nos anunció que el nuevo Directorio no había aprobado lo resuelto por el anterior y que quedaba sin efecto el patrocinio de 30.000 dólares”, agregó.

El aporte de Antel incluía “publicidad estática, la cobertura de Vera TV, el ómnibus de Antel dentro del predio, la colocación de la antena de microondas como en años anteriores y la Noche de Antel, la del viernes 3, con Los Auténticos Decadentes”.

Posteriormente, Antel ofreció por carta 120.000 pesos uruguayos por publicidad estática y el ómnibus.

Esto fue tomado a mal por la Intendencia de Paysandú, que no autorizó la colocación de la antena del la empresa estatal para emitir la Semana de la Cerveza por su señal Vera TV al considerar que se hace con “fines comerciales”.

La comisión se vio sorprendida por la llegada de técnicos de Antel para colocar la antena.

“Obviamente eso no se autorizó. No es lógico que quieran colocar una antena que solamente sirve para sus fines comerciales en un lugar al que renunciaron patrocinar. Realmente, no tiene lógica alguna y parece además hasta una falta de respeto a todo Paysandú”, informó Manisse.

“La decisión de Antel parece tan traída de los pelos, tan desafortunada, que resulta que nos están llamando los técnicos de Vera TV, que inicialmente iban a hacerse cargo de la transmisión de televisión al mundo, para pedirnos detalles de su alojamiento. Esto es, el Directorio rechazó patrocinar la fiesta y ni siquiera comunicó la decisión a sus propios empleados. Muy poco serio realmente”, agregó.

El caso del BROU fue similar. La decisión fue comunicada el 17 de marzo a la Comisión Especial de la 50º Semana de la Cerveza.

El nuevo directorio decidió “no mantener la decisión de su predecesor” de aportar 10.000 dólares.

“Creo que entidades como el BROU no pueden tomar este tipo de resoluciones de esta manera. Por su prestigio, por su estructura, por su solidez, uno esperaba algo diferente”, dijo el funcionario.

De todos modos, señaló, la festividad se realizará en los mismos términos.

“Si bien es cierto que perder en patrocinio 40.000 dólares es una lástima, hay que dejar en claro que no mueve la estructura del presupuesto general de la Semana”, aseguró.

“Los grupos están ya todos confirmados, hemos pagado en tiempo y forma los adelantos de contrato, tenemos todas las coordinaciones realizadas. La Semana de la Cerveza está asegurada más allá que para Antel y para el BROU no tenga casi ninguna importancia, a juzgar por las decisiones de sus directorios”.

Manisse dijo que, como contrapartida, UTE aumentó su aporte a la festividad, al tiempo que otras empresas públicas como BSE, Ancap y la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) mantienen su esponsoreo.

 

 

FOTO: Montaner actuó en la Semana de la Cerveza. Cobró más de 230.000 dólares.

 

Dejá tu comentario