En la noche de este viernes, la periodista de Canal 5 Ana María Mizrahi informó en su cuenta de twitter: "El cientista polìtico Alvaro Rico confirmó a Georgina Mayo que son de un HOMBRE los restos hallados en el batallón 14 TNU NOTICIAS EN EL 5"
- Nacional >
Según TNU, los restos hallados en Batallón 14 serían de un hombre
Según la periodista Ana María Mizrahi lo dijo a Canal 5 el decano de la Facultad de Humanidades, Álvaro Rico. Breccia no confirmó ni desmintió la información.
El secretario de Presidencia, Alberto Breccia, en diálogo con Subrayado, no quiso confirmar ni desmentir la información, pero aclaró que cuando haya información sobre los resultados de ADN se informará primero al Juzgado, a la Secretaría de Seguimiento y a los familiares, y luego la información se dará a conocer a la opinión pública por medio de la página web de Presidencia. "Ese es el procedimiento acordado", dijo Breccia, que aseguró que los datos dados a conocer este viernes "no son información oficial. No salieron de Presidencia".
Rico es decano de la Facultad de Humanidades, de la que depende el departamento de Antropología que trabaja en la investigación; integra la Secretaría de Seguimiento de la Comisión para la paz, y fue además el coordinador de la investigación sobre la represión durante la dictadura.
La noticia del hallazgo de nuevos restos óseos en el Batallón 14 se conoció el juevez 15 de marzo al mediodía. El viernes 16 sobre las 18 horas se logró desenterrar el cuerpo y sobre las 19 horas los restos fueron trasladados para que se le realicen los estudios correspondientes.
El juez Pedro Salazar, que investiga la causa de María Claudia García de Gelman, dijo en aquel momento a Subrayado que la investigación continuaría por tres vías distintas: por un lado con el análisis de la Junta del Instituto Médico Forense, por otro con el equipo de antropólogos liderado por López Mazz y finalmente con los cotejos de ADN.
El hallazgo de un esqueleto completo en el Batallón 14 de Toledo creó conmoción entre familiares de detenidos desaparecidos, que ingresaron campo de Vidiella, el lugar donde trabaja el equipo de antropólogos liderado por José Luis López Mazz.
Según una investigación de Familiares, serían 19 las personas que habrían desaparecido en el Batallón 14, 16 hombres y 3 mujeres.
En la jerga militar esa fosa común -cuya existencia está en tela de juicio- se le denominaba "el ómnibus". El presidente José Mujica se hizo presente en el campo de paracaidistas cercano a Toledo. Al retirarse del lugar, solamente dijo: "No estoy en condiciones de reflexionar nada".
Dejá tu comentario