salud pública

Preocupa aumento de casos de sífilis en el país: Paysandú es uno de los departamentos con mayor incidencia

La directora de salud de Paysandú dijo que hubo una duplicación entre 2022 y 2024. En lo que va de 2025, Paysandú registró 127 casos de sífilis.

Hay preocupación por el aumento de casos de sífilis en el país. De acuerdo a datos del Ministerio de Salud Pública (MSP), en 27 semanas del 2024 los casos fueron 3.784 y 2.607 en 27 semanas de 2025.

Paysandú es uno de los departamentos con mayor incidencia y en lo que va del 2025 se detectaron 127 casos.

Angela Almeida, directora departamental de Salud de Paysandú, dijo que se ha visto “un aumento importante, una duplicación entre 2022 y 2024”. Una de las preocupaciones está en la transmisión congénita.

“Es una enfermedad que es de transmisión sexual, se transmite de madre a hijo y se puede curar. Tenemos el tratamiento, está disponible para todos, y por lo tanto no se debería propagar tanto”, afirmó. Si la enfermedad avanza, “puede comprometer la vida”.

“Se debe insistir en el cuidado personal, porque además de la sífilis se puede transmitir otras enfermedades cuando uno tiene relaciones sexuales sin protección”, remarcó.

Juan Gorosterrazu, diputado del Frente Amplio, denunció que fueron cerradas tres policlínicas en Paysandú, y que afecta la detección en el primer nivel de atención, durante la consulta médica. “Se está trabajando en restablecer los servicios en lugares claves”, agregó.

image
DIPUTADO PAYSANDU

Dejá tu comentario