- Nacional >
Pluna inicia transición con malas noticias: Jazz Air no invertirá
La empresa canadiense ya adelantó que no comprará las acciones de LeadGate. Hoy se reúne el nuevo directorio. El gremio está en alerta
La transición de Pluna no puede empezar peor: la justicia de crimen organizado inicia una investigación y contradiciendo al gobierno, la empresa Jazz Air desmiente su intención de adquirir la mayoría accionaria de la compañía.
En el portal Canadian Business, el portavoz de la empresa Manon Stuart fue contundente: no hay intención "de invertir en fondos adicionales".
El hecho generó sorpresa en el gobierno. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, fue contundente al responder al portal del semanario Búsqueda: "No es lo que nos habían comunicado hasta el momento. Nos pidieron tiempo y lo tendrán. Y si se adelanta tomaremos la medidas del caso.
"No estoy enamorado de nadie ni enemistado con nadie, pero quiero que haya un socio privado que se haga cargo del 75% de las acciones; yo creo que eso es posible", agregó.
Jazz Air tiene actualmente el 25% del total de las acciones de Pluna., o sea el 33% de Sociedad Aeronáutica Oriental (SAO), la empresa privada que lo unía hasta ahora a LeadGate.
El gobierno uruguayo había otorgado a Jazz Airlines 30 días para comprar el 75% de las acciones, tras la desvinculación de LeadGate concretada el viernes.
Hoy el diario La República señala de fuentes del gobierno la expectativa de que Jaz Air adquiera la totalidad de las acciones. Se describe a la compañía canadiense como un inversor "de gran experiencia", con más de 5.000 empleados.
La situación desfavorable de Pluna podría traer consecuencias en el otorgamiento de créditos de Export Development Canadá para la adquisición de aviones. La deuda total es de 260 millones de dólares, 120 de los cuales fueron entregados a la aerolínea, en tanto la otra mitad se consiguió con garantía del Estado.
Esta situación llega en momentos en que el gobierno inicia una nueva era en Pluna.
Este lunes se reunió por primera vez el nuevo directorio de Pluna S.A integrado en su totalidad por representantes del Estado. Sin embargo, el gerente general de la compañía es Sebastián Hirsch, de Leadgate.
A los diectores de Pluna Ente Autónomo se sumaron este lunes el director de secretaría del Ministerio de Economía y Finanzas, Pedro Apesteguía y el del Ministerio de Transporte, Pablo Ferrer.
Se espera para las próximas horas una reunión de los nuevos directivos con el gremio, que desde hace dos semanas está en conflicto y ya ha paralizado la actividad varias veces con medidas sopresivas, rotativas y por turnos.
Dejá tu comentario