La Mesa Representativa del PIT-CNT definió este jueves convocar a un paro general de 24 horas en todo el país para el 15 de setiembre.
PIT-CNT fijó para el jueves 15 de setiembre el paro general de 24 horas
El anteproyecto de la reforma de la seguridad social, el aumento de precios y la pérdida salarial de los trabajadores, componen la plataforma de reclamos.
En principio, se manejaba la fecha del 8 de setiembre, pero a pedido de las organizaciones sociales que apoyarán la medida, que solicitaban más tiempo para trabajar en los barrios, se resolvió convocar el paro para el 15.
El presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, indicó que la plataforma de reclamos es "amplia" e incluye "la necesidad de generar trabajo de calidad, contra la carestía y el costo de vida, contra el aumento de años para la jubilación y el aumento de años de trabajo, en defensa de las empresas públicas, la negociación colectiva, en rechazo a los criterios del Poder Ejecutivo para esta negociación, que ni siquiera cumple su palabra de que se termina la recuperación salarial en esta administración".
MGAP evalúa afectación a productores por temporal en Canelones; algunos tuvieron pérdidas totales
Entre las movilizaciones previstas para la jornada, se prevé un diálogo con toda la población en barriadas. "Creo que va a ser una movilización muy bien preparada y de mucha contundencia", afirmó.
Abdala calificó como "desastrosos" los lineamientos del gobierno para la recuperación salarial de los sectores más perjudicados por la pandemia. Sostuvo que los criterios son a cuatro años y que para una pérdida de casi 11%, se plantea una recuperación de 9,5%. "Transfieren hacia adelante la recuperación y todavía no llegan, ni siquiera en esos cuatro años, a recuperar la totalidad del salario", aseguró.
Dejá tu comentario