- Nacional >
OSE pide restringir cultivos en el Santa Lucía por algas con olor
Le pedirá al Ministerio de Ganadería regular este aspecto para que fertilizantes no pasen al agua, lo que favorece las algas y producen mal olor.
El mal sabor y olor del agua es un problema que para OSE está momentáneamente resuelto. Para hacer frente a posibles nuevos episodios, desde el organismo propondrán al Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca revisar la normativa vigente, para conformar barreras sanitarias entorno a los ríos.
Apta para el consumo, así calificaron las autoridades de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea) y la OSE al agua con mal sabor y olor que se consumió desde el jueves y hasta el fin de semana en el área metropolitana.
El vicepresidente de OSE, Daoiz Uriarte, explicó que en algunos hogares todavía persisten los efectos de los microorganismos debido a que algunas viviendas disponen de tanques que se deben de llenar de agua "nueva" para diluir la otra, de mal sabor.
La utilización de fertilizantes en la zona es una de las principales causas de la proliferación de las colonias. Según aclaró, "este es un fenómeno absolutamente nuevo". El jerarca no descarta nuevos episodios.
La planta potabilizadora de Aguas Corrientes, ubicada en Canelones, abastece diariamente a más de 1 millón y medio de personas con 620 millones de litros.
Dejá tu comentario