1943-2025

Murió a los 81 años Julio Frade, referente del humor y la música uruguaya

Julio Frade murió el viernes a los 81 años por una causa cardíaca. Su velatorio se realiza este sábado.

El pianista, compositor, arreglador y director Julio Frade murió este viernes a los 81 años por una causa cardíaca. Su velatorio se realiza en la empresa Martinelli, entre las 9:00 y las 13:30 horas, y el sepelio será en el Cementerio del Buceo.

Frade nació en Montevideo el 3 de noviembre de 1943 y comenzó a estudiar piano a los cuatro años. Muy joven se vinculó a la televisión: en 1962 debutó en Telecataplum junto a Berugo Carámbula y su banda de jazz Los Chicago Stompers.

Formó parte de un histórico grupo de humoristas integrado también por Ricardo Espalter, Eduardo D’Angelo, Raimundo Soto y Enrique Almada. Con ellos trabajó durante más de cuatro décadas en Uruguay, Argentina y Chile en programas como Telecataplum, Capitán Cañones, Comicolor, La calle feliz, Frente a frente, Rapicómicos, Decalegrón e Hiperhumor.

image

Su carrera se extendió mucho más allá del humor televisivo. Fue director musical de los canales 4, 10 y 12, y entre 1990 y 1995 ocupó la dirección de Canal 5 y de Televisión Nacional.

También se desempeñó como director musical y productor de los festivales de la canción Costa a Costa y Parque del Plata, y durante 26 años representó a Uruguay en los festivales internacionales de la OTI.

En lo musical, Frade fue el único uruguayo que compartió escenario en un concierto con Astor Piazzolla, en 1982, acompañado por una orquesta de setenta músicos en Montevideo.

En radio desarrolló una extensa trayectoria: fue gerente general de Carve y Oriental, y en los últimos años condujo Frade con permiso en Radio Oriental y Música, maestro en Emisora del Sur.

Por su aporte a la cultura, en 2012 fue nombrado Ciudadano Ilustre de Montevideo.

Temas de la nota

Dejá tu comentario