- Nacional >
Mujica preocupado por el consumismo de las familias
El mandatario aseguró que los niños crecen sin valores y agregó que los medios de comunicación deben contribuir a enfrentar este fenómeno.
El presidente de la República, José Mujica, habló sobre la educación en valores, el consumismo, el rol de la familia y también los medios de comunicación.
El jefe de gobierno dijo al matutino La República que en la actualidad existe un "creciente anti-valor, donde al parecer el nudo económico, lo que se consume, ha pasado a ser la prioridad determinante en la vida de la gente, la que termina enajenando su propia existencia por estas cuestiones".
El mandatario citó una frase que muchas veces utilizan los padres: "No quiero que a mi hijo le falte lo que yo no tuve". Sobre esto dijo " que si bien es un pensamiento "sólido y conmovedor", en la búsqueda de mayores ingresos económicos "se termina trabajando en dos o tres empleos, y el pobre chico podrá tener unas cuantas cosas materiales más, pero no tiene al padre o este se convierte en una simple visita".
El presidente se refirió a la necesidad de dedicar más tiempo a la familia. "Sentarse a la mesa familiar, hoy significa mirar al televisor y ni siquiera hablar esos minutos con el resto de la familia, así han ido surgiendo una cantidad de actividades que ocupan nuestra vida que pueden tener que ver con cualquier cosa menos con la felicidad humana. Porque para vivir, si lo central es la vida, lo que es casi un milagro, también se precisa tiempo y dedicación para no malgastarla".
En la entrevista el presidente también habló sobre los medios de comunicación y su rol como educadores de valores. Para Mujica "no basta con la educación formal". A su juicio "también está la educación colectiva que se da a través de todos los medios de comunicación que cada vez tienen más importancia".
En ese sentido dijo los medios "están polarizados por las relaciones de presupuesto y otras yerbas y tienden a retroalimentar este fenómeno, en lugar de enfrentarlo".
Dejá tu comentario