Mujica criticó a medios de comunicación y dijo que “poco sirven"

Reprochó la importancia que se le otorgan a temas como Pluna en detrimento de otros como la situación agrícola o ganadera del país. Dijo que poco sirven para educar.

 

El presidente José Mujica volvió a cargar tintas contra los medios de comunicación y reprochó los espacios que se le otorgan a temas como el de Pluna en lugar de informar sobre la situación del agro, qué pasará con los cultivos o con la ganadería.  

Dijo que el asunto de la ex Pluna “es un problema que no existe para la inmensa mayoría de la gente” que no viaja con regularidad en avión. Sin embargo “las idas y venidas en Pluna se transformó en la razón de la existencia de los medios de información que tienden a construir una imagen que poco tiene que ver”.

También criticó el hecho que no se difundan asuntos que considera relevantes, como los vinculados al agro o la ganadería, que “sí tienen incidencia en el conjunto de la sociedad”. 

“Desgraciadamente nuestros sistemas informativos poco sirven para educar a la gente. Nuestro conocimiento y nuestra cultura como pueblo queda en la mano de lo que podamos recoger de la bandeja de la enseñanza y de la oportunidad que la curiosidad nos pueda deparar, en la medida que tengamos inteligencia para elegir dentro del enorme caudal de información que nos toca vivir”.

“Poca ayuda tenemos de los medios públicos para que la gente pueda tener nociones aunque sea elementales. Nuestra suerte está encadenada a favor y en contra de fenómenos que se dan muy lejos de nosotros pero tienen repercusiones en nuestra vida”, insistió.

“Tal vez, nuestro pueblo y nuestra gente debiera de recibir mucho más. (...) Venimos construyendo la modernidad desde atrás y pagamos un precio alto por llegar tarde. Uno de los precios es la calidad de los medios y de información que recibe nuestra gente. Si no damos mas es por que tenemos limitaciones, y este es un problema de todos. Si no lo podemos resolver deberíamos darnos cuenta que la información no es una excitación sino un camino de ayudar a la información del criterio de nuestra propia gente”.  

Dejá tu comentario