MSP lanzó campaña contra mosquito transmisor del dengue y la chicungunya

Se trata de concientizar a las familias para evitar el desarrollo del aedes aegypti en los hogares. Mirá el video.

Con el objetivo de mantener al país libre de dengue y chicungunya autóctona, el Ministerio de Salud Pública lanzó la campaña contra el mosquito aedes aegypti, vector de ambas enfermedades.

El dengue puede llevar a la muerte, pero la chikungunya o virus del dolor, si bien no es mortal, deja secuelas invalidantes de por vida y se propaga mucho mas rápido.

El MSP busca que las familias refuercen las acciones en los hogares para evitar que se formen criaderos del mosquito transmisor, dijo la ministra Susana Muñiz.

Es decir, volver a insistir en el tema de la descacharrizacion y la alerta. La jerarca instó a mantener las piscinas higienizadas y el agua en movimiento; ya que el agua estancada, en recipientes rígidos y de poca profundidad es uno de los sitios que favorecen el desarrollo del vector.

Con respecto a los casos de dengue importado en zonas fronterizas, Muñoz dijo que preocupan, pero que lamentablemente es un tema que se repite.

El objetivo es que no se registren casos autóctonos de la enfermedad.

Dejá tu comentario