Dos militares uruguayos integrantes de la Fuerza de Paz de las Naciones Unidas en el Congo resultaron heridos leves en una emboscada tendida por rebeldes congoleses al convoy en el que viajaban entre las bases de Kavumu y Otobora, informó hoy el Ejército de Uruguay.
El camión en el que ambos viajaban junto a otros cinco cascos azules y una carga de alimentos recibió "varias ráfagas de ametralladora" con "la clara intención de cortarle el paso", agregaron.
Los cascos azules uruguayos "repelieron el ataque" y "pudieron completar su recorrido", que finalizó en la base de Otobara.
Los militares heridos "están en buenas condiciones de salud" pero mañana serán trasladados vía aérea a la ciudad de Goma "para una revisión completa".
El oficial que viajaba al mando del convoy tuvo una "contusión en la frente debido a que su casco recibió un proyectil" y además erosiones en ambos brazos y una mano "por esquirlas del parabrisas del vehículo roto por los disparos", confirmaron a Efe fuentes del Departamento de Comunicación Social del Ejército.
Un soldado que viajaba en la parte trasera del camión atacado también resultó "herido en el cuello y la cara por esquirlas de los disparos", agregaron los informantes.
"Este ataque "obligará a que se incremente la seguridad" para el traslado del personal y la carga entre las bases uruguayas, estimaron los informantes.
Uruguay aporta unos 1.300 militares a la misión de paz de Naciones Unidas en la República Democrática del Congo, 1.000 de ellos del Ejército y el resto de la Armada y la Fuerza Aérea. EFE
- Nacional >
Militares uruguayos heridos en el Congo
A uno de los soldados un proyectil le dio en el casco y sufrió una contusión en la frente. El otro sufrió heridas en los brazos
Lo más visto
testimonio
"Solo me defendí": esposa del taxista fallecido contó qué le dijo su pareja en el hospital de Paysandú
PARQUE GUARANÍ
Hombre vestido de policía entró a una boca de drogas, dijo que iba a allanar el lugar y fue baleado
mortandad de vacas
Murieron 70 vacas en Salto; médico veterinario dice que es por contaminación del sorgo tras la sequía
eduar álvez
Muerte de taxista en Paysandú: jefe de Policía dice que hay "claros indicios" de que "no existió ningún ataque"
canelones
Dejá tu comentario