DEBATE SOBRE EUTANASIA EN DIPUTADOS

Luis Gallo defendió ley de eutanasia, leyó testimonios de pacientes que la piden y terminó emocionado entre lágrimas

“La decisión es si estamos dispuestos a incorporar en nuestra normativa el derecho de toda persona a decidir sobre el fin de su propia vida”, dijo el diputado Luis Gallo al finalizar su defensa de la ley de eutanasia.

El diputado del Frente Amplio Luis Gallo fue el encargado de defender el proyecto de ley de eutanasia en el inicio del debate de este martes en el plenario de la Cámara de Diputados.

Gallo comenzó cuestionando “los mitos” que hay sobre la eutanasia. “El primer mito es que la sociedad uruguaya no quiere la eutanasia. Totalmente falso”, dijo el legislador, médico de profesión.

Y agregó: “El segundo mito es contraponer eutanasia con cuidados paliativos. Falso. Se complementan”.

Más adelante Gallo leyó varios mensajes que enviaron a la Comisión de Salud pacientes y familiares que piden votar la eutanasia para terminar con su sufrimiento.

Leyó el testimonio de dos pacientes con ELA y el de la madre de uno de ellos, todos pidiendo tener “la posibilidad de una muerte digna”.

“La decisión es si estamos dispuestos a incorporar en nuestra normativa el derecho de toda persona a decidir sobre el fin de su propia vida”, resumió Gallo.

“Quienes se oponen lo hacen con una convicción que trasciende cualquier normativa y cualquier articulado que podamos implementar”, apuntó.

Emocionado y entre lágrimas

“Entiendo las diferentes perspectivas ideológicas, religiosas, filosóficas, morales, éticas, que conviven en este recinto y tanto lo enriquecen. Les pido que en su fuero más íntimo cada uno pueda analizar en profundidad, con responsabilidad y con sensibilidad qué respuesta le daremos a los ciudadanos como Pablo, como Beatriz y tantos otros. Ojalá que la respuesta que demos hoy no sea la misma que le dimos a Pablo Salgueiro y a Fernando Sureda. Honremos su memoria con la aprobación de este proyecto”, concluyó Gallo, visiblemente emocionado y entre lágrimas al recordar a las dos personas que nombró, ya fallecidas.

Debate en vivo:

Embed

Temas de la nota

Dejá tu comentario