VISAS DE ESTUDIANTES A FRANCIA Y ALEMANIA

Lubetkin reiteró que "ningún país" ha rechazado los nuevos pasaportes y que por ahora no tendrán cambios

El canciller enfatizó que la situación a resolver es la de dos "pequeños grupos" de estudiantes que requieren visas por períodos prologados para estudiar, uno en Francia y otro en Alemania.

El canciller Mario Lubetkin aseguró este jueves que "ningún país" ha rechazado los nuevos pasaportes uruguayos, emitidos desde abril y en los que se suprimió el lugar de nacimiento, y que por el momento, no está previsto realizar cambios en los documentos de viaje.

"No tenemos ningún rechazo de ningún país en relación a los pasaportes que tienen esta peculiaridad nueva", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores. "Que haya análisis por parte de países que necesitan su tiempo, no significa rechazo", agregó y desmintió categóricamente que haya habido un rechazo internacional.

"Por ahora, no hay ningún caso de ciudadano uruguayo que no haya accedido a algún país del mundo", acotó.

Lubetkin señaló que Uruguay tiene relación con 180 países y que el foco se ha planteado en dos o tres, en relación a Alemania, Francia y Japón. En esos casos, el único problema detectado es el trámite de visas permanentes, no de tránsito, sostuvo. El canciller indicó que el 90% de los pasaportes se usa para turismo. "Ese tránsito de turismo está funcionando de la forma normal como funcionó siempre", aseguró.

El canciller enfatizó que la situación a resolver es la de dos "pequeños grupos" de estudiantes que requieren visas por períodos prologados para estudiar, uno en Francia y otro en Alemania. "Es ahí que están focalizados nuestros técnicos para resolver el problema", afirmó. "Son problemas concretos, nosotros no queremos un bla bla bla genérico, porque no pasa nada", agregó. En caso de detectar problemas, los técnicos de la Cancillería buscarán solucionarlo en el menor tiempo posible, señaló.

"Salvo prueba contraria que demuestre que hay errores, no lo haríamos", respondió Lubetkin al ser consultado sobre posibles cambios al pasaporte y volver a incorporar en el documento el lugar de nacimiento. El ministro reiteró que las modificaciones son de carácter técnico a partir de recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). "Si mañana se identifican aspectos que obligan al cambio, cambiamos, no hay ninguna dificultad en esa dirección", remarcó.

Dejá tu comentario